• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
sábado, agosto 23, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Caen “Huachicoleros” en la Lombardo Toledano de Cancún

Joel González Por Joel González
13 agosto 2025
in Quintana Roo
0
Caen “Huachicoleros” en la Lombardo Toledano de Cancún

Caen “Huachicoleros” en la Lombardo Toledano de Cancún

En Cambio Diario, da a conocer que caen “Huachicoleros” en la Lombardo Toledano durante un operativo conjunto en Cancún. La acción, coordinada por la Policía de Investigación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana estatal y elementos de la Marina, terminó con la detención de al menos tres personas y el aseguramiento de combustible presuntamente robado.

Cómo comenzó la persecución

Todo inició la mañana del 13 de agosto, cuando agentes detectaron una camioneta tipo Urban circulando con dos hombres a bordo por la supermanzana 74. La presencia policial pareció alertarlos: aceleraron e intentaron escapar.
La persecución no duró mucho. Unos metros más adelante, fueron alcanzados y obligados a detenerse. Lo que parecía un control rutinario se convirtió en la puerta de entrada a una investigación mayor.

El hallazgo del combustible robado

Al inspeccionar la camioneta, los agentes hallaron varios bidones llenos de gasolina. Ninguno de los ocupantes pudo demostrar la procedencia legal del combustible. La cantidad y la forma en que estaba almacenada hicieron sospechar que no se trataba de un simple transporte irregular.
Este hallazgo no solo confirmó una actividad ilícita en curso, sino que también dio a las autoridades el indicio clave para seguir la pista hacia un lugar de almacenamiento.

La pista hacia las viviendas

Las indagatorias condujeron a dos domicilios ubicados en la calle 10 Norte, dentro de la colonia Lombardo Toledano.
De acuerdo con el parte policial, estos lugares eran utilizados para guardar el hidrocarburo y, presuntamente, para su venta clandestina. La ubicación de ambos inmuebles no era casual: estaban en una zona con acceso rápido a varias avenidas principales, lo que facilitaba la llegada de clientes y la salida de vehículos cargados.

Testigos y denuncias vecinales

Vecinos de la zona afirmaron que ya habían notado movimientos extraños. Mencionaron que vehículos llegaban a diferentes horas del día, permanecían unos minutos y luego se marchaban.
Algunos incluso habían presentado reportes previos a las autoridades, pero fue hasta este operativo que las sospechas fueron confirmadas. Uno de los residentes comentó que los compradores actuaban con discreción, pero que el olor a combustible era imposible de ocultar.

Aseguramiento de inmuebles y vehículos

Como parte de las acciones inmediatas, las autoridades aseguraron los dos inmuebles señalados y dos camionetas vinculadas a la actividad ilícita.
El combustible encontrado en la camioneta Urban fue trasladado a un lugar seguro para su resguardo. Este paso busca evitar cualquier riesgo de explosión o incendio, dado que el almacenamiento no cumplía con las medidas de seguridad establecidas.

Lo que sigue en la investigación

La Fiscalía General del Estado trabaja en obtener la orden de cateo que permitirá revisar a detalle los dos domicilios.
Se espera encontrar más evidencia que vincule a los detenidos con la venta clandestina. Los investigadores también analizan si existe una red más amplia operando en Cancún o si estos puntos funcionaban de manera independiente.

Impacto en la seguridad local

Este caso representa un golpe importante para las redes de venta ilegal de combustible en la ciudad.
Además de afectar la seguridad y la economía, el “huachicoleo” pone en riesgo a los habitantes por el manejo inadecuado de materiales inflamables. Las autoridades han reforzado la vigilancia en zonas estratégicas y han exhortado a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa.
El objetivo ahora es no solo procesar a los implicados, sino prevenir que otros puntos clandestinos surjan en la región.

Metadescripción (28 palabras, con frase clave y gancho)

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario