• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
sábado, octubre 4, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Buscan proteger a cenotes, cuevas y cavernas en Playa del Carmen

En Cambio Diario Quintana Roo Por En Cambio Diario Quintana Roo
28 septiembre 2025
in Quintana Roo
0
Buscan proteger a cenotes, cuevas y cavernas en Playa del Carmen

Buscan proteger a cenotes, cuevas y cavernas en Playa del Carmen

Buscan proteger a cenotes, cuevas y cavernas en Playa del Carmen mediante propuestas para actualizar el reglamento actual. Estas iniciativas responden a la realidad urbana de la localidad. Roberto Rojo, fundador de Cenotes Urbanos, resalta las problemáticas principales que afectan estos ecosistemas.

La contaminación emerge como un desafío clave. Muchos sitios se usan como basureros, lo que genera lixiviados que impactan el acuífero. Drenajes no conectados dirigen residuos directamente a estas formaciones.

Principales problemáticas identificadas

La ruptura de cuevas por maquinaria pesada ocurre en desarrollos habitacionales. Ejemplos recientes incluyen las cuevas La Cápsula y The Spot, donde equipos pesados dañaron las cúpulas. Los responsables omitieron estudios previos para detectar estas estructuras.

El manejo inadecuado del sargazo agrava la situación. Su disposición genera lixiviados con metales pesados que regresan al mar. Esto afecta la calidad del agua en la región.

Expertos insisten en tratar estos sitios como entes biológicos. El reglamento debe promover prácticas de conservación para evitar destrucción o modificaciones innecesarias.

Buscan proteger a cenotes, cuevas y cavernas en Playa del Carmen con nuevas reglas

La asociación Cenotes Urbanos lidera esfuerzos para actualizar el reglamento. Propone crear un área natural protegida para ríos subterráneos. Esto complementa la revisión normativa en curso.

El proceso de actualización aborda la obsolescencia del reglamento actual. Involucra a autoridades locales y organizaciones ambientales. Se espera presentar el documento revisado al Cabildo de Solidaridad para aprobación.

Objetivos incluyen generar un catastro de cenotes, cuevas y cavernas. Esto incentiva la participación ciudadana. La iniciativa busca mapear y proteger estos recursos en el contexto urbano.

Impacto de la urbanización

El desarrollo rápido en Playa del Carmen pone en alerta a los investigadores. Exploraciones recientes revelan daños por construcciones desordenadas. Esto amenaza la integridad de los ecosistemas subterráneos.

Labores de redignificación se llevan a cabo en las cuevas locales. Estas acciones buscan restaurar el valor cultural y ambiental de los sitios. La Península de Yucatán alberga un vasto sistema de acuíferos vulnerables.

Buscan proteger a cenotes, cuevas y cavernas en Playa del Carmen frente al turismo y la falta de control ambiental. Asociaciones advierten sobre contaminación grave en cavernas.

Avances en el proceso normativo

El reglamento de cenotes, grutas y cavernas está en fase de actualización. Videos y publicaciones destacan la obsolescencia actual y la necesidad de normas modernas.

Autoridades de Playa del Carmen colaboran con grupos como Cenotes Urbanos. El enfoque sostenible prioriza la preservación ante el crecimiento urbano.

Investigadores como Roberto Rojo observan impactos directos, como pilares de cemento que perforan cuevas. Esto resalta la urgencia de medidas protectoras.

Perspectivas futuras

Una vez aprobado, el nuevo reglamento podría establecer guías estrictas para desarrollos. Esto incluye estudios obligatorios antes de construcciones.

La iniciativa promueve la sostenibilidad en Quintana Roo. Expertos llaman a la acción colectiva para salvaguardar estos patrimonios naturales.

Buscan proteger a cenotes, cuevas y cavernas en Playa del Carmen como parte de una lucha mayor por preservar entradas al inframundo maya. El riesgo persiste por urbanización y contaminación.

Las propuestas enfatizan buenas prácticas. Esto asegura la conservación a largo plazo de estos ecosistemas únicos.

El movimiento científico impulsa cambios normativos. La actualización del reglamento representa un paso clave hacia la protección efectiva.

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo

© 2025 En Cambio Diario