• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
miércoles, julio 9, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

El banderazo anticipado que sacudió el panorama político

Hakeem Reddie Por Hakeem Reddie
9 julio 2025
in Quintana Roo
0
El banderazo anticipado que sacudió el panorama político

El banderazo anticipado que sacudió el panorama político

Introducción: El banderazo anticipado que sacudió el panorama político

📍En Cambio Diario trae en exclusiva el análisis detrás del banderazo: se adelantan para las elecciones en Quintana Roo 2027, una señal clara de que el juego político ya empezó, a dos años de la contienda.

Aunque la gobernadora Mara Lezama insiste en que los tiempos electorales aún están lejos, las acciones y discursos de algunas presidentas municipales muestran que ya se alinean las piezas en busca del poder. El banderazo: se adelantan para las elecciones en Quintana Roo 2027 es más que una percepción: es una carrera que ya está en marcha.

El llamado de Mara Lezama: respetar los tiempos

Durante su gira por Chetumal, la mandataria estatal fue contundente pero diplomática:

“Soy respetuosa a las decisiones que cada quien tome”, declaró, en referencia a los movimientos de Ana Patricia Peralta y Estefanía Mercado.

La gobernadora hizo un llamado a que las y los alcaldes se centren en su trabajo y mantengan la unidad, pensando en servir a la ciudadanía más allá de los procesos políticos.

Banderazo: se adelantan para las elecciones en Quintana Roo 2027

Las alcaldesas de Benito Juárez y Solidaridad, Ana Patricia Peralta y Estefanía Mercado, han mostrado señales claras de que sus aspiraciones van más allá de sus municipios. Este {banderazo-se-adelantan-para-las-elecciones-en-quintana-roo-2027} se ha reflejado en la difusión constante de encuestas que buscan posicionarlas.

Ambas buscan llenar el vacío dejado por la caída en popularidad del senador Eugenio Segura, y quieren liderar la candidatura de Morena para el 2027.

Ana Patricia Peralta: La favorita cuestionada

La encuesta de Mitofsky la posicionó como la tercera mejor alcaldesa del país. Sin embargo, en redes sociales la reacción fue otra: usuarios cuestionaron la veracidad del ranking y sugirieron que se trataba de una estrategia pagada.

“¿Cuánto nos costó esa nota?”, preguntaban en los comentarios.

Pese a ello, su nombre sigue sonando fuerte en las filas morenistas, y su equipo ya trabaja tras bambalinas en una posible precampaña.

Estefanía Mercado: Entre aprobación y desgaste

Mercado también apareció en rankings nacionales con buenos resultados, según Data Polls. Pero Demoscopia Digital muestra un panorama distinto: su aprobación ha caído casi 20 puntos desde que inició su administración.

El reto para Estefanía no solo será mejorar su imagen en Solidaridad, sino ganar reconocimiento estatal sin que se note tanto su intención de adelantarse a la carrera por la gubernatura.

Encuestas bajo la lupa: ¿Qué tan reales son?

Massive Caller le da a Morena el 43.5% de la intención de voto rumbo al 2027, lo que pone a Peralta como posible abanderada. Sin embargo, la percepción en la calle es otra.

Muchos ciudadanos cuestionan la legitimidad de estas encuestas y piden transparencia. “No votaré por ella, no ha hecho nada por Cancún”, se lee en múltiples comentarios.

Reacciones ciudadanas: entre la burla y la indignación

El movimiento anticipado de ambas alcaldesas ha generado opiniones encontradas. Para algunos, es válido comenzar con tiempo; para otros, es una falta de respeto al cargo actual.

Las redes sociales se han convertido en un termómetro, y de momento, la temperatura no es favorable para quienes ya sacaron bandera antes de tiempo.

Análisis político: ¿Adelantadas o estratégicas?

Desde una perspectiva estratégica, moverse antes puede significar ventaja. Pero también puede volverse un arma de doble filo si la ciudadanía lo percibe como oportunismo político.

Este “banderazo: se adelantan para las elecciones en Quintana Roo 2027” no es solo una anécdota: es el inicio de una carrera en la que se juega el futuro de Morena en el estado.

Conclusión: Lo que se viene en Quintana Roo

Con un panorama político en movimiento y actores que ya comenzaron a posicionarse, las elecciones de 2027 en Quintana Roo prometen ser intensas.

Las reglas aún no están claras, pero el tablero ya se mueve. Y quienes corren sin permiso, también arriesgan sin red.

Tags: 2027EleccionesMara LezamaQuintana Roo

Recent Posts

  • Rumbo al 2027: el reloj electoral comenzó a correr en Quintana Roo
  • Impone Trump arancel del 50% al cobre: aplica partir del 1 de agosto
  • Detienen expansión a Tijuana 60 empresas por incertidumbre de los aranceles de Trump
  • Aseguran 14 vehículos de lujo tras cateo en Temozón
  • Se desacelera Inflación en México a 4.32% en junio

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario