Aumenta la percepción de inseguridad en Cancún y Chetumal, revela encuesta del INEGI

Cancún y Chetumal registraron un incremento en la percepción de inseguridad entre sus habitantes durante marzo de 2025, de acuerdo con los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En Cancún, el porcentaje de ciudadanos que se siente inseguro pasó del 74.1 % en diciembre de 2024 al 79.5 % en marzo de este año. En el caso de Chetumal, la percepción aumentó de 60.4 % a 63.4 % en el mismo periodo. Ambas ciudades se encuentran por encima de la media nacional, que es de 61.9 %.
El informe también revela que el temor a ser víctima de un delito ha llevado a muchos ciudadanos a modificar sus rutinas. El 44.8 % de las personas mayores de 18 años dejó de portar objetos de valor como joyas, dinero o tarjetas de crédito. Asimismo, el 42.2 % evita permitir que menores salgan solos, el 40.5 % ha dejado de caminar de noche por los alrededores de su vivienda y el 25.5 % ya no visita con la misma frecuencia a familiares o amistades.
Sobre las expectativas a futuro, el 31.6 % de los encuestados cree que la situación de inseguridad en su ciudad se mantendrá igual de mal en los próximos 12 meses. Esta cifra representa una disminución de 2.3 puntos porcentuales respecto a marzo de 2024. Sin embargo, el 22.9 % considera que la situación empeorará, lo que significa un aumento respecto al año anterior y al cierre de 2024.
En cuanto a la confianza en las autoridades, la Marina fue la institución mejor evaluada con un 87.8 % de percepción de efectividad, seguida por la Fuerza Aérea y el Ejército, ambos con 83.7 %. La Guardia Nacional obtuvo un 75.1 %, mientras que la policía estatal alcanzó un 55.4 % y la policía municipal apenas un 48.1 %.
Estos resultados reflejan un clima de creciente preocupación ciudadana en el sur de Quintana Roo, donde los cambios en la vida diaria por miedo a la inseguridad se han vuelto cada vez más frecuentes.