En Cambio Diario informa que el asesinato de Mario Machuca ocurrido en Cancún sigue generando reacciones en el ámbito sindical y político. Tras ser señalado como presunto responsable por Salvador Ramos, fundador de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Quintana Roo, el actual líder nacional de la organización, Isaías González Cuevas, negó los señalamientos y adelantó que iniciará un proceso legal por daño moral.
Respuesta de Isaías González a las acusaciones del asesinato de Mario Machuca
En conferencia de prensa, González Cuevas desestimó las declaraciones de Ramos, al considerarlas infundadas y sin sustento. Subrayó que será responsabilidad de las autoridades competentes determinar quiénes fueron los responsables del homicidio registrado el pasado 4 de agosto frente a una agencia automotriz en Cancún.
El dirigente sindical señaló que no tenía conflictos personales con Mario Machuca, lo que descarta que hubiera un motivo directo de enemistad. También indicó que, por recomendación de su abogado, procederá legalmente contra Ramos, a quien responsabiliza de difundir acusaciones que dañan su imagen.
Contexto del asesinato de Mario Machuca
El crimen de Mario Machuca, quien también tenía presencia política y sindical en Quintana Roo, ocurrió en un contexto marcado por disputas internas en el sector laboral y presiones de grupos delictivos en la región.
Aunque Ramos lo acusó de manera directa, González Cuevas enfatizó que nunca existieron diferencias entre él y la víctima. Aclaró además que el homicidio debe ser esclarecido por las instancias de procuración de justicia y no a través de declaraciones públicas sin pruebas.
Riesgos en la labor sindical
Durante su mensaje, González reconoció que el ejercicio sindical en México suele implicar riesgos, entre ellos amenazas, intentos de extorsión y exigencias de “derecho de piso” por parte de grupos criminales. Sin embargo, aseguró que en el caso de la CROC no existe pago alguno de este tipo, ni tiene conocimiento de que Mario Machuca lo hiciera en vida.
Reiteró que el sindicato continuará con sus labores en todo el país, a pesar de los riesgos que conlleva la actividad sindical en diversas regiones, y sobre todo después del panorama tras el asesinato de Mario Machuca.
Acciones legales y continuidad política
Como medida inmediata, Isaías González confirmó que interpondrá una demanda por daño moral contra Salvador Ramos. Con esta acción busca defender su nombre y deslindarse públicamente de cualquier relación con el asesinato de Mario Machuca.
Asimismo, mencionó que el Partido Laborista, ahora encabezado por la hija de Machuca, seguirá activo en distintos estados, asegurando la permanencia del proyecto político impulsado por el líder asesinado.