• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
martes, julio 22, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Ana Paty se alía con el “Tío Richie” ¿Qué hay detrás de la alianza entre Ana Patricia Peralta y Ricardo Salinas?

Hakeem Reddie Por Hakeem Reddie
21 julio 2025
in Quintana Roo
0
alianza entre Ana Patricia Peralta y Ricardo Salinas

alianza entre Ana Patricia Peralta y Ricardo Salinas

¿Qué hay detrás de la alianza entre Ana Patricia Peralta y Ricardo Salinas? En Cancún, la intención de la alcaldesa Ana Patricia Peralta de la Peña de vender el predio municipal contiguo a Playa Marlín, en el kilómetro 13 del Boulevard Kukulcán, desató una tormenta política que evidencia una alianza entre la funcionaria y el empresario Ricardo Salinas Pliego. En Cambio Diario te trae la información.

 

¿Qué hay detrás de la alianza entre Ana Patricia Peralta y Ricardo Salinas?

El terreno en cuestión, conocido como lote 19 (junto con 19A y 19B), fue donado por Fonatur en 1996 al municipio de Benito Juárez y concesionado en 2007 a Corporación Integradora de Servicios Administrativos S.A. de C.V., empresa propiedad de Ricardo Salinas Pliego, cabeza del Grupo Salinas (dueño de TV Azteca y Elektra).

Esta concesión continúa vigente hasta el 2037, lo que complica cualquier intento de enajenación, pues toda operación implicaría negociar directamente con el consorcio vinculado a Salinas Pliego, lo que ha despertado cuestionamientos sobre una relación implícita entre la alcaldía y ese grupo empresarial.

El 15 de julio de 2025, en una reunión de precabildeo, se comentó la posibilidad de enajenar el lote contiguo a Playa Marlín para financiar obras sociales. Sin embargo, la concesión vigente hasta 2037 impide su venta inmediata. La propuesta entró al Cabildo, pero el 17 de julio de 2025, las regidoras morenistas Silvana Guadalupe Córdova Uicab, Miriam Morales Vázquez e Ivette Lorena Manjarrez Cardona, junto con los regidores de Movimiento Ciudadano, Jesús Pool Moo y Nataly Méndez Vidal, así como los Jorge Rodríguez Méndez y Julia Isabel Fuentes Espinosa, del Revolucionario Institucional bloquearon la iniciativa.

alianza entre Ana Patricia Peralta y Ricardo Salinas

Ana Patricia Peralta defendió en una entrevista posterior a la Sesión la propuesta de venta, alegando que el municipio necesita dinero y los recursos obtenidos se destinarían al mejoramiento urbano de zonas marginadas como Bonfil, El Milagro y Tres Reyes. Aseguró que el acceso a Playa Marlín no se vería comprometido, insistiendo en que su gobierno “protegerá a capa y espada” los espacios públicos. Sin embargo, el discurso de la alcaldesa no convenció ni a los regidores del Cabildo ni a la ciudadanía, que ha reaccionado con preocupación ante la posibilidad de que uno de los pocos accesos públicos al mar en la zona hotelera termine, de facto, en manos privadas.

El silencio de Salinas Pliego sobre este tema ha sido absoluto, aunque su sombra pesa sobre las decisiones del Ayuntamiento, lo que despertó reticencias entre ciudadanos y actores políticos, acerca de una la privatización encubierta de un área estratégica de la costa.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama se excluyó del tema, asegurando que no tiene mayor información ni es competencia del estado. Contrario a otros intentos de venta de predios en la zona hotelera de Cancún, esta vez no emitió un pronunciamiento más amplio ni defendió la relevancia del acceso público a las playas, a pesar de las exigencias de la ciudadanía.

Traición política

Desde el 2024, la convivencia política entre Ricardo Salinas Pliego y Andrés Manuel López Obrador se volvió un escenario de confrontación pública. Aunque en los primeros años del sexenio mantuvieron una cercanía cercana, esa relación se deterioró profundamente.

López Obrador ha señalado que Salinas promueve “campañas de desprestigio” desde sus medios, especialmente contra la reforma eléctrica, y ha acusado al empresario de operar con intereses que se oponen a las políticas del gobierno.

En el mismo contexto nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum enfrentó, en diciembre del 2024, al magnate por su deuda fiscal, exigiendo el cumplimiento de obligaciones tributarias pendientes y criticando el uso de su influencia mediática para evitar sanciones. Su postura ha sido clara: debe pagar lo que debe y no evadir mediante estrategias de influencia económica o mediática.

Alianza entre Ana Patricia Peralta y Ricardo Salinas se gana críticas

Desde el Cabildo y la sociedad civil, las voces críticas no han cesado. Regidores de oposición e incluso de Morena señalaron que una acción de este tipo contraviene el interés público y atenta contra uno de los pocos respiros de acceso libre al mar en la hipercapitalizada zona hotelera.

El regidor Jorge Rodríguez fue especialmente claro; enfatizó que aunque la justificación es llevar justicia social a la delegación Alfredo V. Bonfil, “no se puede hacer justicia a Bonfil cometiendo una injusticia con toda la ciudadanía de Cancún”.

Activistas y ciudadanos señalaron que, más allá del discurso oficial, la posible venta podría facilitar el cierre de acceso a la playa, afectando tanto a locales como a visitantes.

Aunque la alcaldesa ha prometido un avalúo y una consulta pública antes de tomar decisiones definitivas, el proceso está empantanado por la resistencia política interna y la presión social. La relación con Salinas Pliego alimenta las teorías sobre un pacto de poder que permitiría ampliar intereses empresariales en zonas de alto valor turístico a costa del patrimonio municipal. La tensión ha escalado al punto de convertirse en uno de los temas más delicados del verano político en Cancún.

Este predio ya había sido objeto de intento de venta en 2018, en los últimos meses del gobierno de Remberto Estrada, también presuntamente al Grupo Salinas. Aquella iniciativa fue frenada por protestas ciudadanas y oposición política.

Otros intentos de privatización

En Cancún, los intentos por privatizar las playas públicas no son nuevos. Playa Delfines ha estado bajo presión empresarial desde al menos 2005, cuando la firma italiana Bi&Di obtuvo permisos federales para desarrollar un complejo turístico (el proyecto “La Herradura”), que incluía hoteles y clubes de playa; tras años de protestas ciudadanas y acción colectiva en Change.org, SEMARNAT revocó esos permisos en 2014.

Más recientemente, en 2025, la empresa Villas Solaris anunció un plan millonario para construir un hotel de 14 pisos junto a Delfines, lo que reavivó el conflicto social por el riesgo de despojo de uno de los arenales comunales más emblemáticos del destino. Además, organizaciones civiles han alertado que Cancún apenas conserva tres playas con estatus legal de playa púbica: Delfines, Coral y Del Niño, mientras que otras como Langosta, Tortugas o Las Perlas han sufrido modificaciones de uso de suelo que favorecen servicios privados sobre el acceso ciudadano.

Tags: Ana Patricia PeraltaCancúnRicardo Salinas
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario