En Cambio Diario informa que amenaza al Caribe el huracán Erin, el primero de la temporada en el Atlántico Norte. Con vientos sostenidos de hasta 120 km/h, el fenómeno avanza hacia Puerto Rico y las Islas Vírgenes. Autoridades meteorológicas advierten que traerá lluvias intensas, inundaciones repentinas y posibles deslizamientos de tierra.
Huracán Erin, primer ciclón del Atlántico
El huracán Erin es el primer sistema de la temporada 2025 en el Atlántico Norte. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), su formación marca el inicio de una etapa de riesgos para las islas del Caribe.
Trayectoria hacia el Caribe oriental
El NHC detalla que el ciclón se desplaza hacia las Islas Vírgenes británicas y estadounidenses, así como a Puerto Rico. El fenómeno podría llegar en las próximas horas con lluvias intensas.
Lluvias e inundaciones esperadas
Se prevén precipitaciones torrenciales durante el fin de semana. El organismo advierte que estas podrían ocasionar inundaciones repentinas, así como deslizamientos de tierra en zonas montañosas.
Islas en alerta por el paso de Erin
Los servicios meteorológicos de Francia han declarado alerta amarilla para San Martín, San Bartolomé y Guadalupe. Se esperan tormentas eléctricas y fuertes lluvias debido a los efectos periféricos del ciclón.
Amenaza al Caribe el huracán Erin y su fortalecimiento
El NHC pronostica que el sistema continuará fortaleciéndose durante el fin de semana. Existe alta probabilidad de que alcance la categoría de “huracán mayor”, con vientos aún más destructivos.
Posible impacto en República Dominicana y Haití
El desplazamiento del ciclón apunta hacia el noroeste, lo que implicaría que atraviese sectores de República Dominicana y Haití. Ambas naciones ya preparan medidas de emergencia.
Riesgo para las Bahamas en próximos días
Tras su paso por las Antillas, Erin podría dirigirse hacia las Bahamas. Los expertos recomiendan mantenerse atentos a los boletines oficiales y a las medidas de seguridad.
Medidas de prevención en la región
El paso de huracanes en el Caribe es un fenómeno recurrente, pero la preparación temprana puede reducir los riesgos. Las autoridades piden a la población abastecerse de alimentos, agua y medicinas.
Coordinación internacional ante ciclones
Los países afectados reciben monitoreo constante del NHC y de agencias meteorológicas europeas. La cooperación regional es clave para responder de manera rápida y eficaz ante este tipo de fenómenos.
Un llamado a la prevención
El Caribe se encuentra en alerta máxima. La amenaza de Erin pone a prueba la preparación de las comunidades y autoridades. Seguir las recomendaciones oficiales será esencial para mitigar los efectos de un huracán que, según las previsiones, continuará fortaleciéndose en los próximos días.
			