• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
miércoles, noviembre 19, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Alerta por sargazo en 8 playas de Quintana Roo: el Caribe mexicano enfrenta su peor temporada del año

Luis Morales Por Luis Morales
17 octubre 2025
in Quintana Roo
0
Alerta por sargazo en 8 playas de Quintana Roo: el Caribe mexicano enfrenta su peor temporada del año

La presencia del sargazo en 8 playas de Quintana Roo mantiene en alerta a las autoridades ambientales, hoteleros y prestadores de servicios turísticos. Este 2025 se perfila como uno de los años con mayores recales registrados en la región, afectando tanto la actividad económica como los ecosistemas costeros del Caribe mexicano.

Afectación turística y ambiental

En Playa del Carmen, Tulum, Akumal y Mahahual se reporta la llegada constante de grandes volúmenes de sargazo. En algunas zonas, como el malecón de Mahahual y las playas céntricas de Playa del Carmen, brigadas municipales realizan limpieza diaria para contener el impacto. Sin embargo, la acumulación diaria complica mantener las áreas libres de la macroalga. En Cambio Diario te trae los detalles.

El sargazo en 8 playas ha modificado temporalmente la imagen de los destinos turísticos más visitados del estado, como la Riviera Maya y Cancún. Aunque algunos hoteles han invertido en barreras de contención y recolección, la llegada irregular del alga hace difícil prever la magnitud del problema.

Zonas más afectadas

La Red de Monitoreo de Sargazo de Quintana Roo catalogó a Playa Coral, Riviera Cancún y Moon Palace entre las áreas con niveles “excesivos”. En Akumal y Xcalak, los recales han sido significativos, afectando la práctica del buceo y el esnórquel por la acumulación en la orilla y la disminución de visibilidad bajo el agua.

El fenómeno del sargazo en 8 playas se extiende también hacia puntos intermedios entre Punta Venado y Punta Maroma, como Playa El Recodo, Mayakoba y Playa Constituyentes, donde los reportes ciudadanos confirman una presencia constante.

Impacto ecológico y esfuerzos de contención

Especialistas advierten que el exceso de sargazo altera la oxigenación marina, reduce la luz solar y amenaza especies costeras como corales, pastos marinos y tortugas. Las autoridades locales coordinan acciones con la Marina y asociaciones ambientales para mejorar la recolección en el mar antes de que llegue a la costa.

A pesar del panorama, los expertos destacan que el monitoreo y la limpieza permanente ayudan a mantener operativos los principales puntos turísticos, aunque el reto persiste mientras se mantengan las condiciones favorables para su arribo.

 

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo

© 2025 En Cambio Diario