• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
sábado, julio 5, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Agua sucia en Quintana Roo

Encambio Diario Por Encambio Diario
13 agosto 2021
in Quintana Roo
0

Especialistas “Amigos de Sian Ka’an, Healthy Reefs Initiative y Centinelas del Agua”, acusaron que la Semarnat no ha actualizado por 25 años el tratamiento del agua residual; ha permitido la contaminación de los mantos acuíferos del estado

La Norma Oficial Mexicana 001-Semarnat-1996 sobre descarga de aguas tratadas al subsuelo lleva 25 años sin actualizarse.

Desde hace ocho años, organizaciones de Quintana Roo como Amigos de Sian Ka’an, Healthy Reefs Initiative y Centinelas del Agua impulsan un cambio en esta Norma, toda vez que la Península es una región más sensible a la contaminación. Sin embargo, a la fecha no se ha concretado.

Gonzalo Merediz Alonso, director ejecutivo de Amigos de Sian Ka’an, explicó que ya se concluyeron todas las mesas de trabajo, falta la votación, que debe ser convocada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

De acuerdo con Alejandro López Tamayo, director de Centinelas del Agua, la Península es más sensible a la contaminación porque hay un acuífero a escasos metros de profundidad, cuyos ríos están interconectados incluso con el mar.

En 2017 se presentó un proyecto de modificación, el cual propone un tratamiento más estricto.

La Norma Oficial vigente permite verter aguas que salen de un tratamiento secundario. Sin embargo, refieren las organizaciones que es necesario un tratamiento terciario, para reducir los niveles de contaminantes que se inyectan al subsuelo.

Hacer tratamientos de aguas residuales más rigurosos tiene costos más altos para las empresas, pero se garantiza la conservación de los ecosistemas para el futuro, refiere López Tamayo.

El proyecto de Norma establece parámetros más exigentes en cuanto a las cantidades permitidas de metales como arsénico, cadmio, cianuro, mercurio, cobre, níquel, plomo y zinc. También considera otras mediciones como grasas y aceites, sólidos suspendidos totales, demanda química de oxígeno, nitrógeno, fósforo, PH y pureza.

Tags: agua dulceaguas tratadasresidualesSemarnat

Recent Posts

  • Peña Nieto recibió sobornos de empresarios israelíes: escándalo de 25 mdd sacude a México
  • Construir 60 centrales de ciclo combinado de CFE: el compromiso de Claudia Sheinbaum
  • Rescatan a 12 personas atrapadas en un elevador en Playa del Carmen
  • México y Brasil logran acuerdos en la Cumbre de los BRICS sobre Turismo y y regulación farmaceútica
  • De la Fuente acude a Cumbre de los BRICS: México como observador estratégico

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario