En Cambio Diario informa que el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Ernesto Sánchez Rodríguez, advierte el PAN afectaciones por el sargazo en la economía turística de Quintana Roo. El legislador cuestionó la falta de respuesta del Gobierno Federal para frenar el impacto de esta macroalga, que ha golpeado severamente a hoteleros, restauranteros, comerciantes y familias que dependen del turismo.
PAN exige acciones inmediatas contra el sargazo
Desde el inicio de su gestión, Sánchez ha insistido en que el sargazo no es solo un problema ambiental, sino un asunto que amenaza el motor económico del estado. El diputado ha solicitado una mayor coordinación entre autoridades federales y estatales para enfrentar el fenómeno, y ha planteado la necesidad de involucrar a empresas especializadas en la recolección y aprovechamiento de la macroalga.
Impacto económico y social en Quintana Roo
En el primer trimestre del año, Quintana Roo registró la segunda mayor caída económica del país, según datos oficiales. El turismo, principal actividad económica, se ha visto gravemente afectado, provocando pérdidas en miles de empleos.
Sánchez señaló que el problema no solo recorta ingresos de hoteles y restaurantes, sino que también impacta a pequeños comerciantes y prestadores de servicios, muchos de los cuales dependen al 100% de la afluencia turística.
Propuesta de fondo federal anti-sargazo
El legislador recordó que su bancada ha promovido la creación de un fondo federal específico para combatir el sargazo. Esta medida permitiría destinar recursos permanentes para la instalación de barreras, compra de embarcaciones y contratación de personal capacitado.
Más información sobre el sargazo en México podría ayudar a contextualizar la magnitud del problema.
Llamado a Claudia Sheinbaum para reforzar apoyo
Sánchez pidió directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum incrementar el presupuesto para esta causa. Señaló que las embarcaciones de la Armada de México no son suficientes para contener la llegada masiva de sargazo a las playas. Reiteró que, como ocurre con la inseguridad, el combate a esta macroalga debe ser considerado un asunto de interés nacional.
Datos alarmantes sobre la acumulación de sargazo
Según estimaciones del diputado, en un kilómetro de playa pueden acumularse hasta 3 mil metros cúbicos de sargazo cada año. En zonas hoteleras, la cifra puede llegar a 40 mil metros cúbicos, lo que representa costos millonarios en limpieza y logística. Este volumen genera además un impacto negativo en la imagen de los destinos turísticos.
Perspectivas para 2025 y riesgos climáticos
Ernesto Sánchez advirtió que el próximo año podría ser más crítico debido a condiciones climáticas adversas. El aumento de temperatura en las aguas del Atlántico y cambios en las corrientes marinas podrían intensificar la llegada de sargazo a la región. Esto obligaría a implementar medidas preventivas con anticipación.
Necesidad de voluntad política
El diputado reiteró que el PAN está dispuesto a respaldar recursos para combatir el sargazo, pero subrayó que se requiere voluntad política para actuar con rapidez y eficacia. De no tomarse medidas contundentes, Quintana Roo enfrentará un nuevo golpe a su economía turística, con repercusiones para miles de familias que dependen del sector.