Tres personas fueron enviadas a prisión por trata de mujeres colombianas en Quintana Roo, tras ser vinculadas a proceso por explotación sexual y narcomenudeo. La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que los imputados, identificados como Francisco Ángel “N”, Joaquín “N” y Brillante “N”, permanecerán bajo prisión preventiva oficiosa mientras continúa la investigación judicial.
Víctimas engañadas con falsas ofertas de trabajo
Las investigaciones revelan que los implicados llevaron a las mujeres desde Colombia bajo ofertas laborales fraudulentas en Cancún y Playa del Carmen. Una vez en México, las víctimas fueron privadas de sus pasaportes, encerradas y obligadas a prostituirse bajo una supuesta deuda de 120 mil pesos.
Detalles del operativo de rescate
El grupo fue detenido tras dos cateos simultáneos en Cancún y Playa del Carmen, donde las autoridades hallaron pasaportes, dinero en efectivo y marihuana.
De acuerdo con la investigación, el pago por cada “servicio” era de 2,200 pesos, de los cuales las víctimas solo recibían 100 pesos, mientras el resto se destinaba a los tratantes y a una “deuda” que nunca terminaba.
Este patrón coincide con otros casos recientes de trata en el Caribe mexicano.
Cargos adicionales por narcomenudeo
Además de ser enviados a prisión por trata, los acusados enfrentan procesos paralelos por delitos contra la salud, tras el hallazgo de dosis de marihuana en los inmuebles asegurados. Las autoridades señalaron que esta red combinaba explotación sexual y microtráfico, un esquema detectado en otros puntos turísticos del estado.
Trata, un delito en aumento
El caso refuerza la preocupación por el incremento de la trata de personas en Quintana Roo, que concentra casi tres de cada diez casos nacionales en lo que va de 2025.
De acuerdo con la FGE, las víctimas suelen ser mujeres jóvenes extranjeras reclutadas bajo engaños y controladas mediante amenazas, deudas y aislamiento. Las autoridades reconocen que Playa del Carmen y Cancún son los principales focos de este delito.
Avance en la justicia
La resolución que envió a prisión por trata a los tres imputados es considerada un avance significativo en la lucha contra la explotación sexual en el Caribe mexicano. La FGE informó que las víctimas reciben atención integral y protección, mientras los acusados podrían enfrentar penas de hasta 30 años de cárcel si se dicta sentencia condenatoria.
Mantente actualizado con las noticias nacionales y locales más relevantes en En Cambio Diario
