Natalia Carrillo Perea acudió este martes al Poder Judicial de Quintana Roo para participar en la primera audiencia del caso en el que se señala al exprofesor José Enrique Velasco Garibay como presunto responsable de abusos sexuales cometidos en el Colegio ECAB de Cancún durante la década de los noventa. A 33 años, piden justicia por abuso en Cancún, un hecho que marcó a las víctimas desde su infancia y que hoy buscan que no quede impune.
“Venimos aquí a la primera audiencia para que se determine si el caso va a ser desestimado o no por el juez. Vengo en representación de las víctimas y sobrevivientes del caso ECAB”, declaró Carrillo Perea antes de ingresar a los Juzgados Penales Orales, ubicados en la avenida Nichupté con México.
De acuerdo con su testimonio, la denuncia penal fue presentada en marzo de 2024, sin embargo, el proceso ha avanzado lentamente. “Desafortunadamente se ha tardado mucho en proceder”, señaló.
Hechos ocurridos en 1992
Carrillo Perea explicó que los hechos denunciados se remontan a 1992, cuando ella y otras niñas tenían alrededor de nueve años y cursaban el cuarto grado de primaria en el Colegio ECAB, una institución privada de Cancún.
“El profesor es esposo de la directora y dueña del colegio. Ella también fungía como nuestra psicóloga y seleccionaba a las niñas más vulnerables para entregarlas al maestro”, relató.

Según su testimonio, los abusos fueron sistemáticos y afectaron a varias alumnas, aunque solo tres víctimas lograron presentar denuncia formal.
Exigen que el abuso sexual infantil no prescriba
Carrillo Perea subrayó la importancia de que los delitos de abuso sexual infantil no prescriban con el paso del tiempo. “El juez tiene todo el poder de hacer legítima esta denuncia. A pesar de que pasó hace muchos años, no debería prescribir de ninguna manera, en ningún estado, el abuso sexual infantil”, enfatizó.
También explicó que existen diferencias entre las leyes estatales y federales respecto a la prescripción del delito, lo que ha complicado el proceso legal. “Las niñas crecemos y seguimos cargando con las consecuencias de ese abuso por el resto de nuestras vidas”, agregó.
El acusado no se presentó a la audiencia
A pesar de haber sido citado, Enrique Velasco Garibay no se presentó a la audiencia judicial. Las víctimas y sus representantes esperan que el juez no desestime el caso y que finalmente se haga justicia, marcando un precedente importante en la lucha contra el abuso sexual infantil en Quintana Roo.
Mantente actualizado con las noticias nacionales y locales más relevantes en En Cambio Diario
