• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
lunes, septiembre 1, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

2020, mejor escenario económico para inversiones en Q. Roo

Encambio Diario Por Encambio Diario
30 diciembre 2019
in Quintana Roo
0

El sector empresarial del sur de Quintana Roo augura un escenario económico más favorecedor para las inversiones durante el 2020, gracias a la renovación del decreto de régimen fronterizo y a obras de infraestructura como el Tren Maya y el dragado del Canal de Zaragoza.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chetumal, Eloy Quintal Jiménez, destacó el crecimiento turístico en la zona sur y la ampliación del régimen de región fronteriza como las plataformas para la activación económica de la zona sur.

El dirigente empresarial refirió el contexto en que se desarrollará la economía nacional en el 2020, con un crecimiento máximo de 1.5%, lo cual acompañado de la firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, así como de la disminución del gasto corriente de la Federación, puede generar una ligera recuperación.

“En el ámbito local, Quintana Roo se mantiene como el principal protagonista del crecimiento terciario, gracias a la actividad de los municipios del norte del estado; la zona sur ha registrado igualmente un crecimiento constante en materia turística”, añadió.

Quintal Jiménez lamentó que hasta el momento no haya certeza sobre la promesa federal de reducir el IVA y el ISR en Chetumal; sin embargo, la reciente renovación del decreto de región fronteriza abre oportunidades.

“También aumentó el salario, lo que ayudará a mejorar el ingreso familiar en el empleo formal. Con una inflación estable y mejores tasas de interés de la banca pública y privada el crédito jugará un papel crucial en la planeación y crecimiento financiero de nuestras empresas, lo que permitirá renegociar préstamos o liquidar deudas de corto plazo, además de que con los nuevos programas de vivienda social y créditos más blandos prevemos una recuperación del sector inmobiliario”, aseguró.

En cuanto a la inseguridad, dijo, se requiere un gran acuerdo “de todas las fuerzas del orden para darle confianza a la sociedad, porque debemos evitar acostumbrarnos a vivir con la violencia”.

Mejora regulatoria para la formalidad en inversiones

Eloy Quintal adelantó que en el ámbito gubernamental las cámaras empresariales promoverán acciones para reducir la burocracia “que ha creado más informalidad y apretado al contribuyente cautivo”.

“El 2020 debe ser el inicio de una verdadera mejora regulatoria y no simulaciones que por un lado quitan, pero por otro multiplican los requisitos para mantenerse en la formalidad, de igual forma defenderemos que la inversión pública se quede predominante en empresas locales en los tres niveles de gobierno y haya un mayor impacto del gasto público en la generación de empleo, que en el 2019 fue de menos de 2%”, destacó.

Consideró que para el próximo año serán fundamentales “las alianzas entre empresas locales y nacionales para ayudarnos a crecer y generar mayor impacto en los índices de desarrollo y crecimiento económico”.

En el tema del Tren Maya, dijo, esas alianzas serán fundamentales para garantizar que la derrama económica de dicho proyecto se quede en el estado y no sólo “en manos de los grandes consorcios del centro o el norte del país”.

Afirmó que si no se dan incentivos gubernamentales para el 2020, tanto para la creación de más empresas como la generación de empleo, la zona no crecerá económicamente, “de ahí la importancia de invertir en segmentos que den el mayor índice de rentabilidad y sean más competitivos”.

(Con información de Marcrix)

Recent Posts

  • La SCJN estrena logotipo con bastón de mando en nueva etapa del Poder Judicial
  • Primer informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum: ¿A qué hora es el informe presidencial 2025 y dónde verlo en vivo?
  • SCJN presenta primera imagen oficial de ministros electos en histórica nueva era judicial
  • Hombre resulta herido con arma blanca tras presunto asalto en Playa del Carmen
  • Conductor en estado de ebriedad vuelca su camioneta en la Supermanzana 225 de Cancún

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario