Now Reading
DEA investiga; Mara niega

DEA investiga; Mara niega

Investigaciones realizadas por diversos medios internacionales, apuntan a que la gobernadora de Quintana Roo, María Hermelinda Lezama Espinoza, presuntamente está siendo investigada por el Departamento del Tesoro, a petición de la Administración de control de Drogas (DEA), para conocer posible lavado de dinero.

Según el Departamento del Tesoro, la gobernadora quintanarroense está siendo investigada a petición de la Agencia Antidrogas de ese país. En una serie de documentos  que muestran estas investigaciones periodísticas, en las que textualmente se dice: “se visualiza claramente que la DEA solicitó información sobre la gobernadora de Quintana Roo y su esposo”.

Buscan detectar en todo el país, activos, casas, vehículos, aeronaves, embarcaciones, cuentas bancarias, y negocios, y de haberlos, esclarecer el origen y procedencia de éstos.

También en plataformas de criptomonedas  que pueden ser utilizadas para blanquear, transferir y ocultar dinero, ya que es más difícil de detectar.

Ante estos cuestionamientos en los que se muestran documentos del Departamento del Tesoro, la mandataria estatal dijo al final de su programa de radio “La Voz del Pueblo” , que “a título personal. Yo no soy una narcogobernadora y no tengo ningún nexo con el narco.”

Sin embargo, en investigaciones periodísticas, se narra que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, a “través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), de la cual depende la Oficina de Terrorismo e Inteligencia Financiera (OFAC), está investigando a la gobernadora de Quintana Roo, María Helena Hermelinda Lezama Espinoza, y a su esposo Omar Terrazas García.

La actual gobernadora de Quintana Roo es investigada por la Drug Enforcement Administration (DEA), la agencia que lidera la lucha contra el narcotráfico en los Estados Unidos de América y en varios países del mundo, incluyendo a México.”

Visiblemente molesta, la mandataria estatal, quiso negarlo todo. Expresó que, “es una guerra sucia con granjas de bots por parte de la oposición. “En mi caso pretenden decir que tengo una investigación por la DEA y el Tesoro de Estados Unidos, en mi contra y de mi esposo.”

Pero los señalamientos insisten que ya es tema de dominio público, que la DEA está investigando a varios gobernadores mexicanos y funcionarios públicos. Sin embargo, en la lucha frontal contra el fentanilo, la agencia de seguridad ha señalado que el sureste mexicano se está convirtiendo en el mega laboratorio de esta droga.

Hay fotografías, documentos, testimonios y una situación grave que ponen muchos cuestionamientos a la cooperación con la delincuencia organizada con varios gobiernos. Y después de más de 3 mil narcofosas y crematorios de la delincuencia organizada por todo el país, y de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, declarara a los cárteles de la droga  mexicanos como terroristas, se han iniciado una serie de investigaciones para documentar las campañas y gobiernos que pudieran tener nexos con la delincuencia organizada.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.