El Partido Acción Nacional (PAN) vive una de sus transformaciones más profundas en décadas. Este sábado, la dirigencia nacional anunciará oficialmente el fin de la alianza con el PRI, el rediseño de su imagen institucional y la apertura de candidaturas a perfiles ciudadanos, en un intento por reactivar a su base y mantener el registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE), sobresaliendo el pronunciamiento de que el PAN rompe con PRI y presenta nueva imagen.
Un relanzamiento para sobrevivir como oposición
A un año de que Jorge Romero asumió la dirigencia del partido, el blanquiazul apuesta por la reinvención. La crisis electoral que arrastra desde hace una década marcó el principio del fin de la alianza con el PRI, escenificada hoy en un evento simbólico en el Monumento a la Revolución.
Romero presentará un nuevo logotipo —moderno, limpio, azul de alma pero más abierto al tiempo actual— y una hoja de ruta que busca redefinir al PAN como un espacio de causas ciudadanas, transparencia interna y participación activa. El lema que acompañará esta nueva etapa, según fuentes internas, será “revivir el orgullo panista”.
PAN rompe con PRI y presenta nueva imagen para abrirse a los ciudadanos
El anuncio del fin de la coalición ocurre tras meses de diagnósticos internos y estudios de percepción ciudadana. La conclusión fue contundente: la imagen del PAN se diluyó entre alianzas que, lejos de sumar, restaron identidad.
“El PAN vuelve a ser el PAN. Abriremos absolutamente nuestras candidaturas a los ciudadanos, con un proceso limpio, abierto y transparente”, afirmó el vocero Jorge Triana durante una entrevista previa al acto de renacimiento partidista.
Si bien no se cierran a alianzas de manera local, aclara que éstas deben pasar primero por el Consejo Político del PAN que sólo admitirá aquellas con candidatos que se alineen con los principios políticos del partido.
Este relanzamiento, enmarcado bajo el concepto “nuevo comienzo”, también pretende eliminar las trabas para nuevas afiliaciones. El partido modernizará su padrón mediante plataformas digitales, cursos y foros en línea que faciliten la participación desde cualquier punto del país.
La alerta del INE y el riesgo del registro
Los números hablan del desafío: el Instituto Nacional Electoral (INE) informó este año que Acción Nacional cuenta con 277,665 militantes activos, cifra mínima frente a los requisitos que exige la ley para conservar su registro nacional. En paralelo, una parte importante de su base migró hacia Morena o partidos afines al oficialismo.
En ese contexto, este relanzamiento no solo es un acto simbólico. Es un intento de supervivencia política antes del nuevo ciclo electoral rumbo a 2027.
Una nueva identidad y un llamado a la militancia
El rediseño del histórico logotipo blanquiazul sintetiza la nueva narrativa: cercanía, modernidad y orgullo por su pasado. “Queremos reconectar con nuestra base, pero sobre todo con la gente que alguna vez confió en nosotros”, señalaron fuentes cercanas a la dirigencia.
El evento incluirá una marcha del Frontón México al Ángel de la Independencia, donde se presentará el nuevo símbolo y se refrendarán los valores fundacionales. Este gesto busca mostrar que, pese a los reveses, el partido aún tiene “pulso” y voluntad de reconstruirse.
De fondo, suena una ecuación política renovada: disminuir las batallas internas, apostar por la unidad, y mostrar que la oposición puede ser competitiva, responsable y humana. En palabras de Romero, “ser oposición no es resistir, es proponer”.
Mantente actualizado con las noticias de política nacionales más relevantes en En Cambio Diario.