• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, agosto 29, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Opinión

Inteligencia, la eficacia de la prevención

Alexis Pérez Por Alexis Pérez
28 noviembre 2024
in Opinión
0
Inteligencia, la eficacia de la prevención

En 2005 el concepto de seguridad nacional en el gobierno de Vicente Fox se institucionaliza mediante la Ley de Seguridad Nacional; esto no quiere decir que no haya existido el concepto antes, pero sí definitivamente marca una era en materia de seguridad porque le dio, mediante un documento oficial, dirección a las estrategias que deberían de fortalecer los mecanismos de prevención. Es entonces que también el concepto de inteligencia por primera vez se visualiza como el método que deberían seguir las instituciones de seguridad para crear productos que dieran pie a la creación de estrategias y combatir o erradicar delitos que dañaban a la sociedad y al gobierno también.

Una de las exigencias a lo largo de la historia es la necesidad de que la población debe de sentirse segura y respaldada por las autoridades, lejos de verlas como enemigas; es así que la vinculación de las autoridades con la sociedad siempre será la mejor combinación para dar resultados positivos e ir mejorando la percepción ciudadana.

Entre los objetivos de las autoridades en materia de seguridad siempre estará la participación ciudadana como un pilar para obtener información valiosa que las lleve a crear estrategias para combatir las situaciones que aquejen a la sociedad. En este sentido, la participación ciudadana para la nueva administración seguramente será fundamental para crear modelos de inteligencia que además les permitan estar cerca de la gente, siempre con dos metas: la primera, erradicar los delitos, y segunda, mejorar todos los días la percepción de seguridad en la ciudadanía.

En la actualidad nos hemos empezado a familiarizar con la palabra inteligencia, pero debemos reforzarla y entender que no es solo una palabra sino un concepto que hoy será la columna vertebral de la estrategia de seguridad.

https://revistaguinda.com/wp-content/uploads/2024/11/Camara-exterior-situada-en-una-pared-740×493.jpeg

Hemos escuchado que esta misma se basará en tres ejes principales, que son: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional y robustecimiento del Centro Nacional de Inteligencia, así como de dotar de más poder a la investigación. También se ha mencionado que la inteligencia financiera, la inteligencia militar e inteligencia naval, compartirán la información para así crear productos de inteligencia altamente eficaces y eficientes. Pero hay una inteligencia que se deberá tomar más en cuenta, y de la que no se ha hablado mucho, y es la inteligencia social, esta que podrá dotar mediante la creación de un modelo estratégico, de la información necesaria que en tiempo real deberá identificar desde la situación de atención de emergencias como la identificación de amenazas de alto impacto. Esto por decir lo menos.

Pero, ¿Qué es la inteligencia?

El articulo 29 de la Ley de Seguridad Nacional nos dice que se entiende por inteligencia el conocimiento obtenido a partir de la recolección, procesamiento, diseminación, y explotación de información, para la toma de decisiones en materia de seguridad.

Esto quiere decir que en materia de seguridad la inteligencia hoy por hoy es el vehículo que nos llevará a eficientar la prevención, ya que en un lenguaje coloquial nos estará guiando para identificar amenazas que deben de ser atendidas, y en otra ocasión valdría la pena hablar de lo que son las amenazas, pero para dejar un antecedente podemos decir que en el artículo 5 de la Ley de Seguridad Nacional se conceptualizan las amenazas. Profundizando nos daremos cuenta después que hay un más allá en el mundo de las amenazas y riesgos para la seguridad nacional.

La oportunidad que se le da a la estrategia de seguridad hoy con la inteligencia como uno de sus ejes rectores, seguramente estará dando resultados positivos a corto, mediano y largo plazo. Tendremos que involucrar más a la sociedad en esta materia y los ciudadanos estaremos inmersos en una etapa donde la participación ciudadana por fin será tomada en cuenta de manera seria por las autoridades, recordando siempre que no debemos asumir un papel de policías pero sí de una manera cívica y responsable deberemos estar colaborando con las autoridades para, todos los días, amanecer en un país cada vez más seguro.

Recent Posts

  • El morenista Emmanuel Vargas es detenido por atropellar a dos adolescentes en Azcapotzalco
  • Invaden tortillas piratas: tortilleros de Quintana Roo pierden hasta 70 % en ventas
  • Incendio en Holbox ha devastado 150 hectáreas de vegetación arbustiva
  • “No hay forma de que entren a Venezuela”: afirma Maduro frente a “amenazas” de Estados Unidos
  • El largo historial agresivo del senador Noroña

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario