En Cambio Diario informa qu3 La Fiscalía General de Estados Unidos ha informado que Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, conocidos como Z-40 y Z-42, no enfrentarán la pena de muerte en su juicio. Esta decisión se tomó después de revisar la evidencia disponible. Los exlíderes del cártel Los Zetas seguirán procesados por cargos graves en la Corte Federal del Distrito de Columbia.
Decisión de la Fiscalía
El Departamento de Justicia notificó al juez Trevor McFadden que no buscará la pena capital contra los acusados. Esta medida se basa en una evaluación detallada de las pruebas. A pesar de esto, el proceso judicial continúa sin interrupciones.
Los hermanos Treviño Morales fueron extraditados a Estados Unidos en marzo de 2025. En su audiencia inicial del 12 de junio, la Fiscalía presentó casi cinco millones de archivos de evidencia.
Evidencia Presentada
Entre los materiales se incluyen 490 mil llamadas telefónicas interceptadas. También hay transcripciones de conversaciones entre miembros del crimen organizado. La evidencia abarca informes de inteligencia compartidos entre México y Estados Unidos.
Además, se incorporaron documentos judiciales y financieros. Estas pruebas muestran que Z-40 y Z-42 coordinaron actividades delictivas desde prisiones mexicanas. Mantuvieron activa la red de narcotráfico y violencia del cártel.
Cargos Enfrentados
Los acusados responden por tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Se les imputa participación en crimen organizado transnacional. Otro cargo es lavado de dinero a gran escala.
La acusación los vincula a masacres y asesinatos en México. Un episodio destacado es la masacre de Allende, Coahuila, en marzo de 2011. En ese evento, decenas de personas fueron asesinadas y desaparecidas bajo el liderazgo de Los Zetas.
Z-40 y Z-42 Libran la Pena de Muerte en EE.UU.: Implicaciones
Algunos analistas indican que descartar la pena de muerte podría facilitar un acuerdo de culpabilidad. Sin embargo, no hay indicios de negociaciones formales entre la defensa y la Fiscalía. El juez McFadden ha decidido avanzar sin acuerdos por ahora.
Los cargos permanecen en pie. Las posibles sentencias incluyen cadena perpetua en prisiones federales de máxima seguridad. Z-40 y Z-42 libran la pena de muerte en EE.UU., pero enfrentan condenas severas.
Próximos Pasos en el Proceso
La siguiente audiencia está programada para el 14 de octubre de 2025. En esa fecha se definirán los pasos siguientes. Podría incluirse la opción de un juicio completo.
Este caso se desarrolla en paralelo a la clasificación de varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras por el Departamento de Estado. La lista incluye al Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Noreste.
Contexto Histórico de Los Zetas
Los hermanos Treviño Morales fueron los últimos líderes prominentes de Los Zetas antes de su fragmentación. Miguel Ángel Treviño, alias Z-40, fue capturado en 2013. Omar Treviño, alias Z-42, fue detenido en 2015.
A pesar del declive del cártel, facciones como el Cártel del Noreste siguen activas en el norte de México. Es poco común que la Fiscalía de Estados Unidos renuncie a la pena de muerte en casos de narcotráfico con violencia extrema.
Z-40 y Z-42 libran la pena de muerte en EE.UU., lo que marca un giro en el enfoque judicial hacia exlíderes de cárteles mexicanos.
Metadescripción sugerida: (128 caracteres)