Leyendo Ahora
¡Ya llegó la canícula! Inician los días más calurosos del año

¡Ya llegó la canícula! Inician los días más calurosos del año

Este lunes 12 de julio inicia la canícula, un fenómeno meteorológico que se caracteriza por un aumento considerable de las temperaturas y que afecta principalmente a los estados del centro, este y sur de México.

A través de un comunicado, la Secretaría de Salud de Tamaulipas advirtió que en la entidad este período de sequía ya comenzó, y durará de 35 a 40 días. Por ello, pidió a la población extremar precauciones.

“El 12 de julio inicia la canícula, no pongas en riesgo tu salud por las altas temperaturas. Cuida tu salud de enfermedades como: intoxicación alimentaria, deshidratación, lesiones térmicas, insolación, diarreas y golpes de calor”, escribió la dependencia estatal.

El evento, además, puede presentarse en otras regiones. Los estados más afectados suelen ser Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Puntualmente también puede registrarse en Coahuila y Nuevo León.

La canícula, también conocida como “veranillo”, es una especie de sequía; un período de unos 40 días en promedio en el que aumentan las temperaturas y disminuye la probabilidad de lluvias.

El fenómeno comienza habitualmente entre el 15 y el 20 de julio, aunque en Tamaulipas este año se adelantó unos días al inicio oficial de la temporada. En las zonas afectadas, las temperaturas máximas rondan los 40ºC, aunque los efectos concretos varían de una entidad a otra, al igual que la duración.

Finaliza aproximadamente a mediados de agosto, aunque en ocasiones excepcionales puede extenderse hasta septiembre. Habitualmente, el SMN emite un pronóstico en el que señala qué áreas del país sufrirán en mayor medida los efectos de la canícula, pero por el momento el organismo no ha publicado sus previsiones para 2021.

Recomendaciones

Debido al calor asfixiante que suele generar la canícula, la Secretaría de Salud del gobierno de Tamaulipas lanzó una serie de recomendaciones.

Mantente hidratado: incrementa el consumo de líquidos.

Protégete de los rayos solares. No te expongas de manera prolongada al Sol entre las 11:00 y las 17:00 horas.

See Also

Consume alimentos frescos.

Utiliza ropa de colores claros, ligera y holgada, así como prendas que te permitan protegerte del sol (sombreros).

Toma un descanso de cinco minutos a la sombra, durante las actividades que requieren exposición prolongada al sol, y usa protector solar con un factor de protección igual o mayor a 50.

El inicio de la canícula coincide este año con la llegada del polvo del Sahara a la Península de Yucatán. A partir del miércoles 14 de julio, llegará a la entidad una segunda masa de aire procedente del desierto africano. Esta no constituye un riesgo para la población, pero hará que los días sean brumosos, y que los atardeceres y amaneceres se tiñan de rojo. Además, provocará una disminución de las lluvias y de la humedad.

Con información de Infobae

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top