• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
domingo, julio 6, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Vigilan tres potenciales ciclones en el Atlántico

Encambio Diario Por Encambio Diario
25 agosto 2021
in Nacional
0

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las aguas del Atlántico registran una gran inestabilidad. Después de los destructivos huracanes Grace y Henri, que tocaron tierra en el este de México y el noreste de EEUU respectivamente, se formaron en el Océano otras tres borrascas con alta probabilidad de convertirse en poderosos ciclones tropicales.

Uno de estos sistemas mantiene en alerta a las autoridades y a los expertos de la República. Aunque el fenómeno se localiza todavía muy lejos de las costas mexicanas, el pronóstico de trayectoria indica que se dirige hacia la Península de Yucatán. Además, en las últimas horas aumentó rápidamente su fuerza.

Si el martes la borrasca presentaba un 60% de posibilidades de convertirse en un ciclón tropical en un plazo de cinco días, este miércoles la cifra subió a un 80%. Además, se estima que la probabilidad actual de que evolucione en 48 horas es del 40%.

El organismo climático informó que la zona de baja presión se sitúa al norte de Venezuela, a 1,610 kilómetros al este-sureste de las costas de Quintana Roo. Avanza rumbo al noreste, en dirección a la Península de Yucatán, por lo que el SMN exhortó a la población de esa región a permanecer al tanto de las actualizaciones que se emitan esta semana.

Zonas con potencial ciclónico

En los últimos días, surgieron en las aguas del Atlántico otras dos borrascas con potencial de transformarse en tormentas tropicales, pero las dos se ubican muy lejos del litoral mexicano.

Una de ellas se localiza a 3,245 kilómetros al este de Quintana Roo, en el área central del océano. Este fenómeno también se intensificó, y hay un 80% de posibilidades de que se convierta en un ciclón en cinco días. Al moverse hacia el noroeste no representa un peligro para el país.

La segunda se ubica a gran distancia de la Península de Yucatán. Avanza cerca de las Islas de Cabo Verde, en África, a 5,840 kilómetros de Quintana Roo. Se mueve hacia el noroeste, pero el pronóstico de trayectoria señala que no constituye un riesgo para México.

Pronóstico de temporada

Esta temporada 2021, se esperan en el Océano Atlántico entre 15 y 20 ciclones tropicales, entre los que se enumeran:

* De ocho a 11 tormentas tropicales.

* De cuatro a cinco huracanes fuertes (categorías 1 y 2).

* De tres a cuatro huracanes intensos (categoría 3, 4 o 5).

De estos 15 ciclones que se pronostica el SMN, ya se han registrado ocho: las tormentas tropicales Ana, Bill, Claudette, Danny y Fred, y los huracanes Elsa, Grace y Henri.

Con información de Infobae

Tags: ciclones tropicaleshuracanestemporada de huracanes 2021

Recent Posts

  • Peña Nieto recibió sobornos de empresarios israelíes: escándalo de 25 mdd sacude a México
  • Construir 60 centrales de ciclo combinado de CFE: el compromiso de Claudia Sheinbaum
  • Rescatan a 12 personas atrapadas en un elevador en Playa del Carmen
  • México y Brasil logran acuerdos en la Cumbre de los BRICS sobre Turismo y y regulación farmaceútica
  • De la Fuente acude a Cumbre de los BRICS: México como observador estratégico

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario