• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
jueves, octubre 23, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Tormenta Tropical Melissa: Alerta en el Caribe por amenaza de huracán

Luis Morales Por Luis Morales
22 octubre 2025
in Nacional
0
nueva tormenta tropical Melissa

La tormenta tropical Melissa, decimotercer ciclón con nombre de la temporada de huracanes 2025 en el Atlántico, se formó la mañana del martes 21 de octubre de 2025 en el Mar Caribe central, generando alertas de huracán en Haití y vigilancia de tormenta tropical en Jamaica ante la posibilidad de que se convierta en huracán categoría 1 durante el fin de semana.

Datos actuales de la tormenta tropical Melissa

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, Melissa se localiza cerca de la latitud 14.2°N y longitud 73.4°W, aproximadamente 480 km al sur-suroeste de Puerto Príncipe, Haití, y 1,765 km al este-sureste de Punta Herrero, Quintana Roo.

El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 85 km/h, con rachas de hasta 105 km/h, y una presión mínima central de 1,003 milibares, desplazándose hacia el oeste a 24 km/h. Los modelos prevén que mantenga un fortalecimiento gradual durante los próximos días.

Alertas y vigilancia por el paso de Melissa

El NHC ha emitido alerta de huracán para la península suroeste de Haití, desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe, mientras que Jamaica se encuentra bajo alerta de tormenta tropical. Esto significa que las condiciones adversas podrían presentarse en las próximas 48 horas.

Puerto Rico, República Dominicana y Cuba permanecen en vigilancia, aunque sin alertas formales por ahora. Las autoridades regionales recomiendan mantenerse informadas ante posibles cambios en la trayectoria de la tormenta tropical Melissa.

Trayectoria y pronóstico de intensificación

Los pronósticos del NHC indican que Melissa continuará moviéndose hacia el oeste durante las próximas 24 horas, con un giro hacia el noroeste entre jueves y viernes. A finales de la semana, podría convertirse en huracán categoría 1 y ubicarse entre Jamaica y Haití, con lluvias torrenciales y vientos intensos.

Para el sábado 26 de octubre, se prevé que mantenga fuerza de huracán, con vientos que podrían superar los 150 km/h, generando marejadas de hasta 4 metros en las costas caribeñas.

Impacto limitado en México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informaron que la tormenta tropical Melissa no representa peligro para México debido a su distancia y trayectoria actual.

Aun así, la Protección Civil de Yucatán y otras dependencias mantienen monitoreo permanente, ya que la humedad asociada al sistema podría provocar lluvias intensas en el sureste mexicano, especialmente en Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Riesgos en el Caribe y vulnerabilidad de Haití

La tormenta tropical Melissa amenaza con lluvias torrenciales de hasta 250 mm en Haití y República Dominicana, además de fuertes vientos y riesgo de deslizamientos de tierra. Las autoridades advierten sobre el alto nivel de vulnerabilidad en Haití, donde la infraestructura débil y la saturación del suelo podrían agravar los daños.

El NHC estima que las marejadas ciclónicas afectarán las costas de Jamaica, Haití y el este de Cuba durante los próximos días, mientras que el sistema continuará desplazándose lentamente hacia el norte del Caribe.

Mantente actualizado con las noticias nacionales y locales más relevantes en En Cambio Diario

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo

© 2025 En Cambio Diario