México enfrenta una nueva emergencia climática luego de que una tormenta en Veracruz deja muertos y graves afectaciones en el país. Las lluvias torrenciales registradas desde el 10 de octubre provocaron 29 fallecidos y 13 desaparecidos en 31 estados, dejando a Veracruz como uno de los más afectados por los desbordamientos y deslaves. En Cambio Diario te trae los detalles.
Impacto devastador: tormenta en Veracruz deja muertos y comunidades bajo el agua
Las autoridades confirmaron que el fenómeno dejó tres víctimas en Veracruz, mientras que Hidalgo y Puebla concentraron el mayor número de fallecimientos. En Poza Rica, el desbordamiento del río Cazones inundó colonias completas y paralizó servicios básicos, convirtiéndose en el peor evento en 26 años.
Álamo Temapache fue catalogado como el municipio más dañado a nivel nacional, con más de 5,000 viviendas afectadas y 35 comunidades incomunicadas. Equipos de rescate aplicaron el Plan DN-III-E, el Plan Marina y el Plan GN-A, con más de 600 elementos desplegados en las zonas de desastre.
Emergencia nacional: daños severos y respuesta de autoridades
La tormenta en Veracruz deja muertos y evidenció la fragilidad de la infraestructura ante fenómenos extremos. En todo el país, las lluvias provocaron daños en 48 municipios veracruzanos y afectaron carreteras, redes eléctricas y escuelas.
La Comisión Federal de Electricidad reportó más de 320,000 usuarios sin energía, mientras que más de 50 municipios suspendieron clases por seguridad. Las autoridades locales habilitaron refugios en Poza Rica y Álamo para más de 500 personas.
Fenómenos meteorológicos y consecuencias a largo plazo
Expertos atribuyen la emergencia a la interacción entre la tormenta tropical Raymond, los remanentes del ciclón Priscilla y un canal de baja presión en el Golfo de México. Esta combinación generó lluvias récord que superaron los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional.
La gobernadora Rocío Nahle confirmó la coordinación con el gobierno federal y anunció la reactivación del Fideicomiso de Protección Civil para atender los daños. Aunque las condiciones comienzan a mejorar, los especialistas advierten que el cambio climático seguirá intensificando este tipo de eventos.
Lecciones de la tragedia: México ante su vulnerabilidad
La tormenta en Veracruz deja muertos y revela una vez más la falta de preparación ante emergencias climáticas. Los expertos coinciden en que la gestión del riesgo y la inversión en infraestructura resiliente serán claves para enfrentar futuros desastres naturales que podrían agravarse por el calentamiento global.