• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
sábado, agosto 23, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Temblor magnitud 6.0 en Chiapas con 8 réplicas a 39 km al suroeste de Ciudad Hidalgo

Joel González Por Joel González
9 agosto 2025
in Nacional
0
Temblor magnitud 6.0 en Chiapas con 8 réplicas a 39 km al suroeste de Ciudad Hidalgo

Temblor magnitud 6.0 en Chiapas con 8 réplicas a 39 km al suroeste de Ciudad Hidalgo

En Cambio Diario informó que el Servicio Sismológico Nacional (SSN) confirmó un temblor magnitud 6.0 en Chiapas ocurrido a 139 kilómetros al suroeste de Ciudad Hidalgo. El movimiento telúrico, detectado a las 14:41 horas, alcanzó una profundidad de 30 kilómetros y generó preocupación en la región.

De acuerdo con el SSN, hasta las 15:40 horas se habían registrado ocho réplicas, siendo la más fuerte de magnitud 3.7. Las coordenadas oficiales ubican el epicentro en latitud 13.50 y longitud -92.60.

Reporte oficial del Sismológico Nacional

La institución indicó que el temblor fue perceptible en distintas zonas costeras y fronterizas de Chiapas. Aunque no se han reportado daños estructurales graves, las autoridades activaron protocolos de revisión en hospitales, escuelas y edificios públicos.

El monitoreo continúa de forma constante, y se recomienda a la población seguir las actualizaciones del SSN y de Protección Civil para conocer cualquier cambio en la actividad sísmica.

Detalles técnicos del temblor magnitud 6.0 en Chiapas

Este evento sísmico ocurrió en una región con alta actividad tectónica debido a la interacción de la placa de Cocos con la placa de Norteamérica. La energía liberada provocó un movimiento fuerte, pero de corta duración, que se sintió en zonas cercanas a la costa y en áreas urbanas de la entidad.

Réplicas registradas y magnitudes posteriores

Posterior al sismo principal, el SSN reportó ocho réplicas. La más significativa fue de magnitud 3.7, mientras que el resto se mantuvo entre 3.0 y 3.5. Estos movimientos son comunes después de un evento principal y, aunque suelen ser de menor intensidad, pueden sorprender a la población.

Otros sismos recientes en Oaxaca

La misma jornada, el SSN registró un sismo de magnitud preliminar 5.6 a 117 kilómetros al suroeste de Ciudad Hidalgo y un movimiento de magnitud 4.0 en Matías Romero, Oaxaca.
El temblor en Oaxaca ocurrió a las 6:25 horas a 7 kilómetros al noroeste de dicho municipio, con una profundidad de 113 kilómetros. Aunque fue moderado, se sintió en comunidades cercanas.

Por qué México es una zona sísmica

México se encuentra en una de las regiones más activas del planeta por la convergencia de las placas tectónicas de Cocos, Pacífico y Norteamérica. Esta ubicación provoca que los sismos sean frecuentes, especialmente en entidades como Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Ciudad de México.

Medidas de seguridad durante un sismo

Acciones inmediatas

  • Mantener la calma y evitar correr.
  • Alejarse de ventanas, espejos y objetos que puedan caer.
  • Colocarse bajo una mesa resistente o junto a un muro de carga para formar el “triángulo de la vida”.
Revisión posterior

Tras el movimiento, verificar posibles fugas de gas, agua o daños en instalaciones eléctricas. Seguir las instrucciones de Protección Civil y mantenerse informado a través de fuentes oficiales como el {Servicio Sismológico Nacional} y {Protección Civil México}.

Seguimiento de autoridades

El SSN continuará su vigilancia en la zona y emitirá reportes sobre cualquier variación en la actividad sísmica. Aunque el temblor magnitud 6.0 en Chiapas no dejó daños graves, la población debe permanecer alerta y preparada ante la posibilidad de nuevas réplicas.

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario