La Secretaría de Economía anunció la suspensión de la importación de calzado a México a través de IMMEX, medida que busca frenar el impacto negativo en la producción nacional y recuperar empleos en el sector. En Cambio Diario te trae la información.
El titular de la dependencia, Marcelo Ebrard, informó que el decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este 28 de agosto de 2025, estableciendo la prohibición de traer calzado terminado bajo el régimen de importación temporal.
Impacto de la importación de calzado a México a través de IMMEX
El esquema IMMEX permitía ingresar calzado terminado de manera temporal, con el argumento de integrarlo a productos de exportación. Sin embargo, las autoridades señalaron que el programa fue utilizado de manera indebida, afectando directamente a las fábricas nacionales.
Durante 2024, las importaciones de calzado terminado bajo este régimen crecieron 159 % en volumen y 60 % en valor respecto a 2023. Como consecuencia, la capacidad utilizada de las fábricas disminuyó 16.6 puntos porcentuales.
El mismo año, el Producto Interno Bruto (PIB) del calzado cayó 12.8 %, la producción disminuyó 12.5 % y se perdieron cerca de 11 mil empleos formales.
Datos sobre la balanza comercial del calzado
La balanza comercial también reflejó un deterioro. En 2021, México exportaba seis pares de zapatos por cada par importado. Para 2024, la proporción se redujo a menos de un par exportado por cada uno importado, lo que evidenció la pérdida de competitividad de la industria, siendo un factor a considerar en la cancelación de la importación de calzado a México a través de IMMEX.
Buena noticia : se publica hoy en el Diario Oficial de la Federación Decreto de la Presidenta Claudia Sheinbaum que prohíbe la importación temporal de calzado terminado a nuestro país : https://t.co/8aEoc0vr8X
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) August 28, 2025
Beneficios esperados de la suspensión de Importación de calzado a México a través de IMMEX
Las autoridades esperan que la suspensión de la importación de calzado a México a través de IMMEX impulse la recuperación de la industria y genere un entorno más favorable para los productores nacionales.
Entre los objetivos se encuentran:
-
Recuperar e incrementar los empleos formales en el sector.
-
Aumentar la producción nacional de calzado.
-
Evitar prácticas de contrabando técnico.
-
Reforzar la competitividad de las empresas mexicanas.
La medida no afectará a la importación de partes de calzado, las cuales podrán seguir ingresando bajo el esquema IMMEX para ser ensambladas en territorio nacional.