Sheinbaun sentencia: ‘La Constitución es nuestro escudo; subordinación, no’
![](https://encambiodiario.mx/wp-content/uploads/2025/02/2025-02-05_108_Aniversario_de_la_Constitucio_n_de_1917_-_Quere_taro_01.jpg)
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no permitirá que se viole la soberanía nacional ni que se pisotee la dignidad del pueblo mexicano, en respuesta a las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Durante su primer evento conmemorativo por el Día de la Constitución, celebrado en el Teatro de la República en Querétaro, Sheinbaum hizo un llamado a la unidad y reiteró el compromiso de su gobierno con la independencia y libertad de México.
“Por eso, en estos tiempos en los que aparecen amenazas a nuestra soberanía nacional, en los que el espíritu intervencionista asoma a las puertas de nuestra patria, es momento de recordar la historia y nuestra grandeza”, afirmó la mandataria.
Defensa de la soberanía mexicana
En su discurso, la presidenta dejó claro que México no es ni será colonia ni protectorado de ningún país y que su gobierno no aceptará presiones externas que afecten los intereses nacionales.
“Podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestro pueblo y de nuestra patria”, enfatizó Sheinbaum.
Aunque no mencionó directamente a Estados Unidos, la declaración se da en el contexto de las recientes presiones de Trump, quien ha amenazado con imponer aranceles del 25 % a productos mexicanos, clasificar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas y continuar con deportaciones masivas de migrantes.
Ante estas amenazas, Sheinbaum reiteró que México está dispuesto a la cooperación, pero no a la subordinación:
“Cooperación sí, subordinación no. Colaboración sí, sometimiento no. Nada de ingerencismo, ni intervencionismo, tampoco de racismos, ni de clasismos”, sentenció.
Respaldo a los migrantes y rechazo a la criminalización de México
Durante su intervención, Sheinbaum también expresó su apoyo a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, a quienes reconoció como una parte fundamental de la nación.
“Para que se oiga fuerte y lejos: cualquier intención de afectar el derecho de México de ser un pueblo libre, un país independiente, una tierra soberana, se topará con un pueblo valiente, que sabe luchar para defender sus derechos y a su patria”, afirmó la presidenta.
Sheinbaum también calificó de “irresponsable” la declaración de la Casa Blanca en la que se acusaba a los cárteles mexicanos de tener alianzas con el gobierno de México, lo que, según Washington, ponía en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.
“Es una afirmación terriblemente irresponsable. No vamos a permitir que se nos criminalice como nación”, enfatizó.
Acuerdos entre Sheinbaum y Trump: una tregua en el conflicto comercial
Las declaraciones de Sheinbaum llegan después de que su administración lograra un acuerdo con Trump para pausar por un mes la imposición de aranceles del 25 % a productos mexicanos, a cambio de un mayor despliegue de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos.
El pacto contempla el envío de 10,000 elementos de la Guardia Nacional para reforzar el control migratorio y combatir el tráfico de drogas, en especial el fentanilo, un tema prioritario en la agenda de Trump.
“Hemos trabajado para encontrar soluciones que beneficien a ambos países, sin que México tenga que ceder en su soberanía ni en sus principios”, afirmó Sheinbaum.
Sin embargo, la amenaza de aranceles y mayores restricciones comerciales sigue latente, ya que la Casa Blanca ha advertido que las medidas solo están suspendidas temporalmente, dependiendo de los avances en el cumplimiento de los acuerdos.
El desafío diplomático de Sheinbaum
El conflicto con Trump representa uno de los mayores desafíos diplomáticos para la administración de Claudia Sheinbaum, quien apenas inicia su mandato.
Su gobierno enfrenta el reto de mantener relaciones estables con Estados Unidos sin ceder a presiones que comprometan la soberanía nacional, especialmente en temas tan delicados como el comercio, la seguridad fronteriza y la lucha contra el narcotráfico.
Además, el discurso de Sheinbaum reafirma su postura nacionalista, siguiendo la línea de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien durante su mandato también tuvo fuertes enfrentamientos con Trump en temas similares.
A medida que avancen las negociaciones entre ambos gobiernos, será crucial observar cómo se equilibran los intereses de ambas naciones y hasta qué punto Sheinbaum logra proteger la soberanía mexicana sin afectar las relaciones bilaterales.
Las recientes declaraciones de Claudia Sheinbaum marcan una postura firme ante las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump, reafirmando que México es un país libre, soberano e independiente.