En Cambio Diario te informa que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fijó la postura oficial de su Gobierno frente al conflicto en Medio Oriente. En conferencia de prensa, Sheinbaum condena genocidio en Gaza y reiteró que la posición mexicana está alineada con la comunidad internacional, que exige detener los ataques contra la población civil y reconocer la existencia de dos Estados como vía para una salida al conflicto.
México reafirma su postura ante la ONU
El pronunciamiento ocurre en la víspera del 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York. La mandataria señaló que el canciller Juan Ramón de la Fuente representará a México con un mensaje de paz y de respaldo a los principios constitucionales de no intervención y autodeterminación de los pueblos.
Sheinbaum recordó que su Gobierno ha acompañado denuncias presentadas junto a Chile en organismos internacionales para visibilizar la situación en Gaza. Con ello, México busca mantener un papel activo en la diplomacia multilateral.
Sheinbaum condena genocidio en Gaza y reconoce representación palestina
La presidenta subrayó que su Administración es la primera en recibir oficialmente a una embajadora palestina, Nadya Rasheed. Explicó que antes solo se reconocía a representantes diplomáticos, pero no con rango de embajadores. Este reconocimiento busca fortalecer los vínculos con Palestina y reforzar la posición mexicana a favor de la solución pacífica.

Además, Sheinbaum indicó que su Gobierno está dispuesto a considerar medidas humanitarias en caso de ser necesarias, como un eventual programa de asilo para niños palestinos, propuesto por legisladores nacionales.
Crece el reconocimiento internacional a Palestina
Actualmente, 156 países de los 193 miembros de la ONU reconocen a Palestina como Estado. En días recientes se sumaron Reino Unido, Australia, Portugal y Canadá, que se añadieron a países europeos como Francia y España con posturas más firmes frente a Israel.
El aislamiento de Estados Unidos e Israel en el ámbito internacional se hace cada vez más evidente, mientras se intensifican las presiones para detener la ofensiva militar en Gaza. En este contexto, Sheinbaum condena genocidio en Gaza y sostuvo que México se mantiene firme en la defensa de la paz como principio rector de su política exterior.
Demandas de la sociedad civil mexicana
Organizaciones en México han solicitado acciones más concretas. Palestina MX pidió al Senado exigir garantías para el tránsito seguro de la Global Sumud Flotilla, atacada recientemente, donde viajan activistas y periodistas mexicanos. También solicitaron que el Gobierno impulse sanciones contra Israel, embargo de armas y la cancelación del tratado de libre comercio.
En medio de este escenario, Sheinbaum condena genocidio en Gaza y reafirma que el país seguirá impulsando la vía diplomática, sin romper con los principios que han guiado la política exterior mexicana.
