Zapopan, Jal. Durante el cierre de su informe de rendición de cuentas en Jalisco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que México ha enfrentado con dignidad las medidas comerciales impuestas por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. En su discurso, insistió en que el país logró mantener respeto internacional pese a los aranceles. La frase Sheinbaum arremete contra aranceles de Trump marcó el tono del encuentro político. En Cambio Diario te trae detalles sobre este evento.
Reconocimiento al trabajo de Ebrard
La mandataria resaltó la participación del titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, en las negociaciones con Washington. Señaló que, pese a los cambios en las reglas del comercio, México logró superar los obstáculos. El funcionario fue recibido con aplausos entre los asistentes al evento, lo que evidenció respaldo a su labor.
En contraste, las intervenciones en las que Sheinbaum mencionó al gobernador Pablo Lemus provocaron abucheos constantes de parte del público. La presidenta defendió la coordinación con el gobierno estatal, aunque advirtió en varias ocasiones que podría dar por concluido el acto si persistían las protestas.
Sheinbaum arremete contra aranceles de Trump y llama a unidad
En medio de las consignas contra el mandatario local, Sheinbaum pidió respeto y enfatizó que la cooperación entre niveles de gobierno ha sido fundamental. Reiteró que, pese a las tensiones con Estados Unidos, el país salió adelante con unidad y disciplina.
La mandataria subrayó que la política económica implementada permitió a México evitar mayores afectaciones por las tarifas comerciales. Recordó que en el proceso se buscó defender a los productores nacionales sin comprometer los acuerdos internacionales. La expresión Sheinbaum arremete contra aranceles de Trump volvió a ser parte de su mensaje sobre soberanía y firmeza.
Logros en reducción de la desigualdad
En su intervención, Sheinbaum destacó los avances en materia social durante los últimos seis años. Señaló que, en el periodo de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, 13.5 millones de personas salieron de la pobreza.
Agregó que México pasó de ser uno de los países más desiguales bajo regímenes anteriores, a ocupar actualmente el segundo lugar con menor desigualdad en América, sólo detrás de Canadá. Atribuyó este cambio a los programas sociales y a la prioridad de atender a los sectores vulnerables.
Sheinbaum arremete contra aranceles de Trump y defiende la transformación
La presidenta sostuvo que la transformación nacional se ha consolidado bajo el principio de “primero los pobres”. Aseguró que esta visión continuará como base de su administración y llamó a mantener la cohesión social.
Al finalizar, Sheinbaum recalcó que México mantendrá una relación firme y respetuosa con Estados Unidos. Insistió en que las políticas arancelarias no frenarán el proyecto de transformación y que el país seguirá avanzando en justicia social y desarrollo.
