Sheinbaum aplaza presentación de reformas sobre desapariciones: “Requiere un poco más de análisis”

La presidenta Claudia Sheinbaum aplazó para el próximo lunes la presentación de las reformas legales en materia de desapariciones, al señalar que aún requieren un análisis más profundo por parte de la Consejería Jurídica de la Presidencia.
“Hoy íbamos a presentar la modificación a las leyes para el tema de desaparición, pero no terminó la Consejería Jurídica y todas las áreas porque es un tema que requiere todavía un poquito de mayor análisis”, explicó Sheinbaum durante su conferencia en Palacio Nacional.
La mandataria subrayó que las reformas buscan establecer obligaciones claras para todas las autoridades, en los tres niveles de gobierno, y sanciones en caso de incumplimiento. Uno de los objetivos es crear una base de datos nacional de personas no identificadas, algo que actualmente no existe, así como obligar a todas las fiscalías a emitir alertas de desaparición de manera coordinada a nivel nacional, incluyendo aeropuertos y terminales.
“Queremos que queden claramente a quién le corresponde, estatal y federalmente o municipalmente, y que quede muy claro que deben de quedar en la ley y si no se hace también sus sancione”, puntualizó.
Las iniciativas forman parte de una estrategia que Sheinbaum anunció tras el hallazgo de crematorios clandestinos en Jalisco. Incluyen fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, y el Centro Nacional de Identificación Humana; crear una Base Nacional de Información Forense y una Plataforma de Identificación Humana; además de implementar una alerta de búsqueda inmediata, homologar el delito de desaparición con el de secuestro y publicar mensualmente cifras oficiales sobre desapariciones.
Sheinbaum reiteró que el combate a las desapariciones es una prioridad de su administración.