Now Reading
Sheinbaum anuncia Ley Nacional para eliminar trámites burocráticos y corrupción

Sheinbaum anuncia Ley Nacional para eliminar trámites burocráticos y corrupción

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, en el marco del Plan México, con el objetivo de reducir a la mitad los trámites, requisitos y tiempos de resolución, además de digitalizar al menos el 80% de los trámites para facilitar el acceso a los ciudadanos.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que la ley busca eliminar cualquier oportunidad de corrupción en las ventanillas de atención, asegurando que los trámites sean más rápidos, claros y accesibles. “La ley incluye a la Federación, los estados y los municipios”, afirmó la presidenta, quien detalló que los ciudadanos podrán realizar la mayoría de los trámites en línea si cuentan con acceso a internet, mientras que aquellos que deban acudir a las ventanillas sabrán con precisión qué documentos necesitan y cuándo se resolverán sus solicitudes.

La ley tiene como propósito eliminar la burocracia que obstaculiza el funcionamiento de pequeñas empresas y otros sectores. “Si una pequeña empresa quiere registrarse, no tendrá que hacer 10 mil trámites, sino simplemente verificar que esté registrada en una base de datos”, explicó Sheinbaum, subrayando que la ley pretende reducir la corrupción entre los ciudadanos y las autoridades.

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), agregó que para implementar esta ley se necesitará reformar los artículos 25 y 73 de la Constitución. A nivel federal, actualmente existen más de 7 mil trámites, y en los estados y municipios la cifra es considerablemente menor, pero igualmente alta. Peña Merino destacó que el número de trámites debe reducirse significativamente para mejorar la eficiencia.

La nueva ley tiene cuatro objetivos clave: homologar los trámites en los tres niveles de gobierno, eliminar barreras para las personas y empresas, mantener buenas prácticas regulatorias y facilitar el acceso de la ciudadanía a sus derechos. Además, se pretende reducir la discrecionalidad, fortalecer la certeza jurídica y acelerar la actividad económica en el país.

Uno de los componentes más innovadores de la ley será el Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización, que se implementará a través de una serie de medidas, como un Portal Único Ciudadano de Servicios y Trámites y un Sistema Nacional de Atención Ciudadana para resolver dudas sobre los procedimientos. También se creará un Expediente Digital, donde los ciudadanos podrán acceder fácilmente a sus documentos y realizar trámites más ágiles.

See Also

La implementación de la ley buscará también que la digitalización sea soberana, incentivando el uso de tecnologías propias por parte de los gobiernos. Sheinbaum concluyó afirmando que este no solo es un cambio normativo, sino una serie de medidas estructurales para mejorar la eficiencia del gobierno y facilitar la vida de los ciudadanos.

TE PUEDE INTERESAR Trump reafirma aranceles del 25% a productos de México y Canadá, incluido el petróleo

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.