• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
jueves, julio 3, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Senado modifica Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno

Ruben Torres Por Ruben Torres
24 junio 2025
in Nacional, Política
0
Senado modifica Ley sobre el Escudo la Bandera y el Himno

En Cambio Diario informa: Senado modifica Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno para incluir a 24 mujeres mexicanas en el calendario cívico nacional. La decisión, aprobada por unanimidad, representa un acto histórico de reparación y reconocimiento.

Senado modifica Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno para visibilizar a mujeres históricas

En una sesión extraordinaria, el Senado aprobó la minuta que reforma la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales. Con 102 votos a favor y cero en contra, se dio luz verde a una propuesta impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum que permite conmemorar oficialmente a 24 mujeres mexicanas que dejaron huella en los ámbitos de la política, la educación, la medicina, el periodismo y los derechos humanos.

La modificación permitirá izar la bandera nacional a toda o media asta en fechas clave relacionadas con estas mujeres, cuyas contribuciones abarcan desde la época prehispánica hasta el siglo XX. Esta reforma busca ampliar el calendario cívico y promover una visión más inclusiva de la historia nacional.

La memoria de 24 mujeres mexicanas entra al calendario oficial

Durante la discusión, la senadora Martha Lucía Micher Camarena, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, resaltó que estas 24 figuras han sido invisibilizadas a lo largo del tiempo, a pesar de su enorme impacto en la construcción de México. Mencionó a Tz’akbu Ajaw, Sor Juana Inés de la Cruz, Josefa Ortiz, Leona Vicario, Carmen Serdán, Hermila Galindo y Rosario Ibarra, entre otras.

El cambio legal incluye también cinco nuevas fechas para izar la bandera desde una perspectiva feminista e interseccional: el 8 de marzo, el 5 de septiembre, el 14 de septiembre, el 17 de octubre y el 25 de noviembre.

Memoria colectiva

En voz de todas las bancadas, las senadoras destacaron que el Senado modifica Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno como un acto de justicia y memoria. “Es hora de que las mujeres no sean pie de página, sino protagonistas”, afirmó Lizeth Sánchez del PT. Virginia Magaña del PVEM lo resumió así: “Hoy se repara un silencio de siglos”.

La senadora Micher también subrayó el retiro del “de” en apellidos como el de Josefa Ortiz de Domínguez: “No son propiedad de nadie. Son dueñas de su historia”. Las 24 mujeres elegidas representan distintas trincheras: médicas, guerreras, diplomáticas, sufragistas y educadoras que, a pesar de haber sido borradas de la historia oficial, construyeron nación.

La reforma se aprobó durante la primera sesión del período extraordinario que concluirá el 2 de julio. El documento se remitió al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Para más información sobre el proceso legislativo, consulta directamente el portal del Senado o revisa el contenido completo de la minuta.

Tags: igualdad de géneroSenado de la República

Recent Posts

  • Sheinbaum reprocha que EU no ha intensificado el combate al tráfico ilegal de armas
  • Pareja acusada de abusar y torturar a su hijo en Puerto Aventuras: Madre y padrastro son detenidos
  • Empresarios resienten la caída turística en Quintana Roo
  • ¿Qué es Alligator Alcatraz? La cárcel de Trump para migrantes en medio de caimanes y pantanos
  • Casi tres mil casos de sarampión en México; brote se concentra en Chihuahua

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario