• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, agosto 29, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Senado de México realizará tómbola para designar aspirantes de Elección Judicial

Redacción Digital En Cambio Por Redacción Digital En Cambio
27 enero 2025
in Nacional
0
Senado de México realizará tómbola para designar aspirantes de Elección Judicial

El Senado de la República anunció que el próximo viernes 31 de enero, a las 12:00 horas, llevará a cabo el proceso de insaculación o tómbola para seleccionar a los aspirantes a jueces, magistrados y ministros que se encuentran registrados ante el Comité de Evaluación del Poder Judicial. Este acuerdo fue alcanzado por la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Senado, aunque en ausencia de los representantes del PAN y del PRI.

La decisión de realizar este proceso de selección deriva de una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que instruyó a la Cámara Alta a realizar la insaculación de las candidaturas para cumplir con las disposiciones legales correspondientes.

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, explicó cómo se desarrollará la tómbola: “Jueces, juezas, igual se enumeran, se colocan el mismo número de esferas en la tómbola, se sortean, y los que van saliendo son el número que tengamos que resolver de candidaturas. Se saca, se corrobora que son las personas que están con ese número y se levanta el acta”.

Este método busca garantizar transparencia e imparcialidad en la selección de los candidatos que ocuparán cargos clave en el Poder Judicial, en cumplimiento con las normativas establecidas.

A pesar de que el acuerdo fue alcanzado por la Mesa Directiva y la JUCOPO, las fracciones parlamentarias del PAN y del PRI no participaron en esta decisión. La ausencia de estos partidos en el proceso podría generar críticas respecto a la legitimidad del procedimiento y su posible impacto en la representación política dentro del Senado.

Sin embargo, Fernández Noroña defendió el mecanismo y reiteró el compromiso del Senado con la transparencia en el proceso de designación. Además, aseguró que el procedimiento será vigilado para evitar irregularidades y garantizar la imparcialidad en la selección de los aspirantes.

Importancia del Proceso para el Poder Judicial

El proceso de selección de jueces, magistrados y ministros es crucial para el fortalecimiento de las instituciones democráticas en México. Estas figuras desempeñan un papel fundamental en la impartición de justicia y la defensa del estado de derecho, por lo que garantizar un proceso de selección transparente y apegado a la ley es prioritario para mantener la confianza ciudadana.

El método de insaculación propuesto ha sido utilizado anteriormente en otros ámbitos para asegurar la equidad en procesos de selección, y su aplicación en este contexto busca fortalecer la independencia del Poder Judicial y evitar conflictos de interés.

El próximo viernes será clave para definir cómo se conformarán las candidaturas que darán paso a nuevas designaciones dentro del Poder Judicial. La expectativa de diversos sectores es que este procedimiento cumpla con los estándares de transparencia y legitimidad que demanda la sociedad mexicana.

Tags: aspirantes a magistrados y ministroscargos judiciales en MéxicoGerardo Fernández Noroñainsaculación de juecesJUCOPO Senadoproceso de insaculaciónresolución TEPJFselección Poder Judicialtómbola en el Senadotransparencia en el Senado

Recent Posts

  • Caen cinco narcomenudistas tras cateos en Quintana Roo
  • Pablo Bustamante las polémicas, escándalos y su ambición por Cancún y la gubernatura de Quintana Roo
  • Una mujer fue herida tras ataque armado a un lavadero de autos en Cancún
  • Hallan en Mérida a siete niños desaparecidos en Chelem: el padre se los llevó
  • La secretaria Anticorrupción exhibe pensiones de exfuncionarios: hasta un millón de pesos al mes

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario