• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
jueves, julio 3, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Senado aprobó Ley de Telecomunicaciones con cambios al IFT y nueva agencia estatal

Hakeem Reddie Por Hakeem Reddie
29 junio 2025
in Nacional
0

Este sábado, el Senado de la República aprobó con 77 votos a favor y 30 en contra el dictamen que expide una nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. En Cambio Diario te trae la información.

El proyecto sustituye el actual marco legal por uno que transforma la estructura institucional y operativa del sector. Forma parte de una serie de reformas orientadas a simplificar la administración pública y reorganizar funciones clave.

Desaparece el IFT; nace la Agencia de Transformación Digital

Uno de los principales cambios es la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), órgano autónomo que será reemplazado por la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), la cual tendrá rango de Secretaría de Estado.

Esta agencia asumirá tareas regulatorias, de supervisión y de política pública. Estará acompañada por la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, un órgano técnico y desconcentrado con atribuciones específicas en materia regulatoria.

Polémica por geolocalización y vigilancia

Durante la discusión, senadores de oposición expresaron preocupaciones sobre posibles riesgos a derechos fundamentales. Cuestionaron que el nuevo marco legal permite el acceso a datos de geolocalización sin orden judicial y amplía los supuestos para suspender transmisiones.

También criticaron la posible creación de un padrón de usuarios de telefonía celular, anteriormente declarado inconstitucional, al que consideraron un mecanismo de control gubernamental.

Senado aprobó Ley de Telecomunicaciones: impulso a medios comunitarios

Los legisladores que respaldaron el dictamen argumentaron que la nueva ley fortalece a los medios sin fines de lucro —como los comunitarios, indígenas y afromexicanos— al darles mayor viabilidad operativa y financiera.

El marco reconoce las telecomunicaciones y la radiodifusión como servicios públicos esenciales, vinculados al ejercicio de derechos como la educación, la salud y la libertad de expresión.

📌 A fin de establecer una política nacional para garantizar la inclusión digital, el fortalecimiento de derechos y la implementación de medidas de inclusión, entre otras medidas, el Senado aprobó crear una nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. pic.twitter.com/xvp7jGQUdU

— Senado de México (@senadomexicano) June 29, 2025

Nuevas reglas para concesiones y espectro radioeléctrico

El dictamen introduce esquemas innovadores para la asignación de espectro, como el uso compartido, redes inteligentes y pruebas tecnológicas. Las concesiones sociales podrán otorgarse directamente y sin pago de contribuciones.

Además, los pequeños operadores recibirán beneficios fiscales y podrán acceder a reducciones en sus obligaciones regulatorias para fomentar la cobertura en zonas remotas.

Medidas para audiencias y brecha digital

La ley establece que cada concesionario deberá contar con un defensor de las audiencias. Se eliminan disposiciones que permitían bloquear plataformas y se restringe la propaganda extranjera a contenidos culturales o turísticos.

También se promueven lineamientos editoriales para garantizar la independencia de medios públicos y medidas de inclusión para personas con discapacidad.

El Estado buscará cerrar la brecha digital mediante tres mecanismos, incluyendo la participación de la Comisión Federal de Electricidad a través de su filial de internet y telecomunicaciones.

Apenas un día antes, el viernes 27 de junio, las comisiones del Senado habían dado luz verde al dictamen de la Ley de Telecomunicaciones, para concretarse su aprobación este sábado luego de un largo debate.

Tags: IFTLey de Telecomunicacionessenado

Recent Posts

  • Farmacéutica le inyectan millones a México: cuatro empresas nacionales invertirán 10 mil 480 mdp
  • Chávez confía en la inocencia de su hijo y pide respeto al debido proceso.
  • Guardia Nacional presenta denuncias contra sus agentes: 749 integrantes acusados
  • Aparatosa colisión paraliza vialidad: caos total en la Chetumal–Bacalar
  • Rafael Marín participó en la Asamblea General del COMCE con el tema las aduanas como herramientas de proyección

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario