• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, julio 4, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Sector taurino exige respeto a sus derechos culturales y laborales en CDMX: ¡tradición en peligro!

Joel González Por Joel González
26 junio 2025
in Nacional
0
Sector taurino exige respeto a sus derechos culturales y laborales en CDMX: ¡tradición en peligro!

Sector taurino exige respeto a sus derechos culturales y laborales en CDMX: ¡tradición en peligro!

En Cambio Diario inicia la narrativa: el sector taurino exige respeto a sus derechos culturales y laborales en CDMX al convocar a la V Marcha Nacional en defensa de las tradiciones. Este evento, celebrado el 26 de junio, reunió a diversas agrupaciones en el Zócalo capitalino, partiendo desde el Palacio de Bellas Artes. La demanda central fue garantizar las libertades para ejercer actividades económicas y conservar identidades culturales ligadas a la tradición taurina.

Participación de comunidades indígenas y pueblos originarios

Pueblos originarios y comunidades indígenas, junto con magallicultores, charros, jaripeyeros, criadores, pajareros y otros, se sumaron a este movimiento. Portaron pancartas, banderas y atuendos tradicionales, enfatizando que las tradiciones con animales —toros, caballos, aves— forman parte de su vida cultural e identidad colectiva

Rechazo a la legislación “sin violencia”

Se alzaron voces contra la reforma aprobada el 18 de marzo por el Congreso de la CDMX, que establece corridas “libres de violencia”: prohibición de banderillas, espada y muerte del toro, uso de protectores en cuernos, y espectáculo limitado a 30 minutos

La Plaza México: esta reforma pone en riesgo la existencia del toro de lidia

Acciones legales y demandas al Congreso capitalino

Respecto a la suspención coorridas de toros en la Plaza México, el sector anunció que presentará amparos, argumentando que se está vulnerando su derecho al trabajo, inversión, identidad cultural y libre manifestación. Manuel Sescosse, de Tauromaquia Mexicana, declaró: “lo haremos hasta lo imposible” para defender la tradición

Asociaciones indígenas exigieron además una consulta previa, libre e informada conforme a sus usos y costumbres antes de legislar

Qué implica la reforma de la CDMX

 Elementos principales del dictamen legal

  • Prohibición de objetos punzantes (banderillas, espada, lanzas).
  • Prohibición de la muerte del toro dentro o fuera de la plaza.
  • Devolución del animal a su ganadería, incluso si no se concede indulto.
  • Recubrimiento obligatorio de cuernos y límite de duración total a 30 minutos

Justificación oficial

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, y la secretaria Álvarez Icaza argumentan que se debe evolucionar hacia un modelo de espectáculo taurino sin maltrato, alineado con la Constitución que reconoce a los animales como seres sintientes

Impacto en el sector taurino y económico

Repercusiones para la industria

La empresa Plaza México advirtió que la viabilidad de la tauromaquia está comprometida, pues la crianza del toro de lidia depende de la lidia tradicional con muerte

Miles de empleos directos e indirectos —ganaderos, criadores, charros, artesanos, personal— podrían verse afectados

Diversidad de voces

Agrupaciones como Tradiciones Unidas por México A.C. y la Comisión Mexicana de Promoción Gallística se sumaron exigiendo protección legal para sus actividades vinculadas a animales (peleas de gallos, charrería, etc.)

Resistencia jurídica y diálogo institucional

 Amparos y recurso legal

Frente a lo que consideran “decisión unilateral” por parte de las autoridades, el sector manifestó su intención de recurrir a amparos para defender sus derechos económicos y culturales

Exigencia de consulta ciudadana

Organizaciones indígenas y civiles solicitaron formalmente (a través de oficios) consultas culturales y estudios antropológicos antes de implementar la reforma. Habitantes de la CDMX reclamaron ser escuchados en un proceso que afecta sus usos y costumbres

Hacia un diálogo plural

Aunque la administración local destacó la importancia del consenso entre los diferentes actores, el sector taurino denuncia falta de participación real. Desde febrero ya habían surgido manifestaciones y entrega de peticiones frente al Congreso

El debate cultural entre tradición y bienestar animal

Visión del sector taurino

Para muchos, la tauromaquia es una expresión ancestral —ligada al campo, a la cría de ganado y al patrimonio cultural— y no la consideran incompatible con el bienestar animal cuando se hace con respeto. Además, argumentan que los verdaderos cuidadores de estos animales son agricultores y ganaderos

Postura de animalistas y autoridades

Sectores animalistas celebran la reforma como un avance hacia la protección animal. Animal Heroes y colectivos han promovido denuncias; la administración busca posicionar a la CDMX como capital vanguardista en bienestar animal

Perspectivas futuras y posibles salidas

Escenarios viables

Sedear a eventos taurinos sin violencia: revisar si pueden celebrarse espectáculos con estética tradicional pero sin maltrato.

Marco jurídico específico: garantizar la presencia de consultas culturales y legales que protejan derechos laborales e identitarios del sector taurino.

Reformas parciales o acuerdos locales: alternar entre permitir ciertas actividades y ajustar normativas según el consenso social.

Retos por venir

  • Continuación o no de los amparos.
  • Posible réplica de reformas en otros estados.
  • Fortaleza del diálogo institucional frente al activismo y presión social en ambos bandos.

Sector taurino exige respeto: bibliografía resumida:

  • Reforma aprobada el 18 de marzo en CDMX para corridas sin violencia
  • Protestas en Zócalo por sector taurino el 26 de junio
  • Amparos anunciados y exigencia de consulta

 

 

 

 

Recent Posts

  • Sheinbaum y empresarios ajustan estrategias del Plan México
  • Daño millonario a Pemex: ‘Don Checo’ y su banda de ‘huachicoleo’ son detenidos.
  • Farmacéutica le inyectan millones a México: cuatro empresas nacionales invertirán 10 mil 480 mdp
  • Chávez confía en la inocencia de su hijo y pide respeto al debido proceso.
  • Guardia Nacional presenta denuncias contra sus agentes: 749 integrantes acusados

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario