• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, julio 4, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Secretaría de Salud implementa nuevas medidas contra viruela símica

Encambio Diario Por Encambio Diario
24 julio 2022
in Nacional
0

Luego que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara el brote mundial de viruela símica como una emergencia de salud pública de importancia internacional, el gobierno de México amplió el paquete de medidas de prevención, vigilancia y control de la enfermedad.

Mediante un comunicado, la Secretaría de Salud federal indicó que la nueva fase del paquete de intervenciones preventivas incorpora la emisión de un segundo Aviso Epidemiológico de Viruela Símica para todas las unidades médicas y de salud pública.

Asimismo, presentó las guías de práctica clínica para la atención estandarizada, se habilitará el centro automatizado de atención telefónica para orientar a las personas y facilitar el acceso a la atención.

De igual forma, se capacitará al personal de salud y se realizarán talleres de concientización y manejo de riesgos dirigidos a poblaciones clave, entre otras medidas.

En México, hasta este día se han confirmado 55 casos de viruela símica en nueve entidades federativas, incluyendo Tabasco.

La viruela símica o del mono es una enfermedad infecciosa transmitida de animales salvajes al ser humano, modos de transmisión de la enfermedad, sus síntomas y cómo prevenirla

  • Contacto directo con animales infectados como monos y roedores
  • Por exposición a secreciones de una persona infectada a través de mucosas o lesiones de la piel
  • Por comer carne mal cocida y otros productos de animales contaminados con el virus.
  • Otros mecanismos conocidos incluyen gotitas respiratorias y objetos contaminados con los líquidos corporales de la persona enferma.

En México, la viruela símica no es una enfermedad endémica, por lo que la transmisión es principalmente por contacto estrecho (incluidas las relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros).

Síntomas

  • Fiebre de inicio repentino de 38 grados o más
  • Dolor de cabeza
  • fatiga
  • Debilidad
  • Dolores musculares
  • Inflamación de los ganglios linfáticos
  • Erupciones que aparecen primero en la cara, las manos y posteriormente se extienden al resto del cuerpo

Prevención

  • Evitar contacto físico directo con personas infectadas o con sospecha de enfermedad y con los objetos de uso personal y materiales usados para la atención médica
  • Lavarse las manos con agua y jabón o utilizar gel antibacterial.

¿Qué hacer en caso de contraerla?

  • Cubrir nariz y boca con la parte interna del codo al estornudar o toser
  • Evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos
  • Usar correctamente cubrebocas
  • Lavar con agua tibia y detergente la ropa, toallas y sábanas de la persona enferma y los utensilios para comer
  • Limpiar y desinfectar superficies contaminadas
  • En caso de presentar síntomas, se debe evitar acercarse a otras personas y acudir a lugares públicos

 

 

Tags: Contagioinfecciónmedidas preventivasMéxicoSaludsecretaria de saludViruela de monoviruela símica

Recent Posts

  • Red de narcomenudeo en Cancún: detienen a cuatro personas con drogas y un arma
  • Obras generadas por IA son de dominio público, determina la Suprema Corte
  • Nueva ley obliga a entregar celulares desbloqueados
  • Rusia bombardeó capital de Ucrania durante la noche: reportan múltiples explosiones en Kiev
  • Comienza la construcción del gasoducto “Puerta del Sureste”

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario