• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
lunes, julio 7, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Se reanuda la exportación de ganado a EU: ¡México vuelve al ruedo comercial!

Joel González Por Joel González
7 julio 2025
in Nacional
0
Se reanuda la exportación de ganado a EU: ¡México vuelve al ruedo comercial!

Se reanuda la exportación de ganado a EU: ¡México vuelve al ruedo comercial!

En Cambio Diario informa que la frase clave “Se reanuda la exportación de ganado a EU” marca un hito tras dos meses de suspensión debido al brote del gusano barrenador del ganado (GBG). Durante este periodo, México enfrentó pérdidas económicas significativas, estimadas en 700 millones de dólares, y la inmovilización de 650,000 cabezas de ganado. Los estados fronterizos como Sonora y Chihuahua fueron los más afectados, donde se movilizaban más de 5,700 cabezas diarias valoradas en 2,000 dólares cada una .

Estrategias sanitarias implementadas para controlar el GBG

La reapertura fue posible gracias a la implementación de medidas sanitarias rigurosas. México, en coordinación con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), aplicó protocolos exigentes para contener la plaga del GBG. Estas acciones incluyeron la liberación de moscas estériles y una mayor vigilancia epidemiológica en las regiones afectadas .

Reapertura gradual de las exportaciones desde Agua Prieta

La reanudación de las exportaciones comenzó el 7 de julio desde la estación cuarentenaria de Agua Prieta, Sonora. Este paso inicial es parte de una estrategia gradual para restablecer el comercio ganadero con Estados Unidos. Se espera que otras estaciones fronterizas se sumen progresivamente, fortaleciendo la economía de los productores locales .

Colaboración binacional: México y EU fortalecen la sanidad animal

La cooperación entre México y Estados Unidos ha sido fundamental para superar esta crisis sanitaria. Ambos países firmaron un protocolo que establece medidas más estrictas de control y reduce la cantidad de becerros exportados al día. Además, se acordó transformar la antigua Planta de Cría y Esterilización de Mosca del Mediterráneo en Chiapas en una planta de producción de moscas estériles de GBG, con una inversión conjunta de 51 millones de dólares .

Implicaciones para la salud pública y la seguridad alimentaria

El control del GBG no solo tiene repercusiones económicas, sino también en la salud pública. La plaga afecta gravemente la salud de animales y humanos, y su erradicación es esencial para garantizar la seguridad alimentaria. La implementación de medidas sanitarias efectivas protege a los animales y permite continuar con la producción de alimentos .

Un paso firme hacia la recuperación ganadera

LSe reanuda la exportación de ganado a EU, lo que simboliza un avance significativo para el sector ganadero mexicano. Gracias a la colaboración binacional y a las estrategias sanitarias implementadas, México demuestra su compromiso con la sanidad animal y la seguridad alimentaria. Este logro no solo reactiva la economía de miles de productores, sino que también fortalece la confianza internacional en la ganadería mexicana.

 

 

 

 

Recent Posts

  • Fiscalía de CDMX : propone 3 iniciativas para fortalecer búsqueda de personas
  • Se reanuda la exportación de ganado a EU: ¡México vuelve al ruedo comercial!
  • Reportan 32 casos de COVID-19 en Yucatán en la primera semana de julio:
  • Un hombre fue rescatado con vida tras naufragio y otro muere ahogado tras naufragio en Punta Allen
  • Absuelven al exfuncionario acusado de extraviar el expediente de la Casa Blanca de EPN: ¿Impunidad o justicia?**

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario