• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
martes, agosto 5, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Sader coloca 900 trampas para gusano barrenador: ¡Alerta ganadera!

Joel González Por Joel González
29 julio 2025
in Nacional
0
Sader coloca 900 trampas para gusano barrenador: ¡Alerta ganadera!

Sader coloca 900 trampas para gusano barrenador: ¡Alerta ganadera!

En Cambio Diario informa que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ha iniciado la colocación de más de 900 trampas para detectar la presencia del gusano barrenador del ganado (GBG) en el norte de México. Esta medida busca constatar la ausencia de la plaga en estados clave para la exportación de ganado a Estados Unidos.Chihuahua.

¿Qué es el gusano barrenador del ganado?

El gusano barrenador del ganado es una plaga que afecta a animales de sangre caliente, incluyendo al ganado bovino. Las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax se alimentan de tejido vivo, causando miasis, una condición que puede ser fatal si no se trata adecuadamente. La presencia de esta plaga representa una amenaza significativa para la salud animal y la economía ganadera.

Acciones de Sader y Senasica

Personal técnico del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) está instalando las trampas en los estados de Chihuahua y Sonora. Estas acciones forman parte de una estrategia para demostrar que estas regiones se mantienen libres de plagas, lo cual es esencial para mantener las exportaciones de ganado hacia Estados Unidos. Las trampas se colocarán en sitios estratégicos como engordas, corrales acreditados para exportación, puntos de ingreso, rastros y centros de subasta de ganado.

Ubicación de las trampas

Las más de 900 trampas se instalarán en lugares donde se concentra el ganado, incluyendo:

  • Engordas y acopios
  • Corrales acreditados para exportación
  • Puntos de ingreso y rastros
  • Centros de subasta de ganado
  • Baños en línea y estaciones cuarentenarias
  • Centros de Inspección Ganadera de Alta Movilización (CIGAM)
  • Puntos de Verificación e Inspección (PVI)

Posteriormente, se planifica la instalación de trampas en los estados de Coahuila, Durango, Tamaulipas y Nuevo León.

Importancia de la colaboración ciudadana

La Sader hace un llamado a la población para que no toque ni destruya las trampas, ya que son fundamentales para la vigilancia epidemiológica. En caso de detectar ganado con posibles síntomas de miasis, se insta a reportarlo de inmediato. Un técnico de la Dirección de la Comisión México–Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades de los Animales (CPA) del Senasica atenderá el reporte en menos de 24 horas.

Impacto en la exportación de ganado

La presencia del gusano barrenador ha tenido consecuencias económicas significativas. En 2024, se suspendieron las exportaciones de ganado mexicano a Estados Unidos debido a brotes de miasis, lo que resultó en pérdidas millonarias para el sector ganadero. La instalación de trampas y la vigilancia constante son esenciales para evitar futuras suspensiones y mantener la confianza en la sanidad del ganado mexicano.

Colocan 900 trampas para gusano barrenador del ganado

La colocación de más de 900 trampas por parte de la Sader es una medida preventiva crucial para proteger la salud del ganado y la economía del sector. La colaboración entre autoridades y ciudadanía es fundamental para asegurar el éxito de esta estrategia y prevenir la propagación del gusano barrenador del ganado.

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario