Los resultados de la reunión de Sheinbaum y Marco Rubio marcaron un nuevo paso en la relación bilateral entre México y Estados Unidos. La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo un encuentro con el secretario de Estado, Marco Rubio, donde se abordaron temas de seguridad, migración y comercio. En Cambio Diario te trae la información.
El diálogo, realizado en Palacio Nacional, tuvo como eje la cooperación entre ambos países para enfrentar retos comunes. La mandataria mexicana aseguró que los acuerdos alcanzados fortalecerán la coordinación en distintas áreas estratégicas.
Resultados de la reunión de Sheinbaum y Marco Rubio explicados en la Mañanera
Durante la Mañanera del Pueblo de este jueves 4 de septiembre que uno de los principales puntos de los resultados de la reunión de Sheinbaum y Marco Rubio fue el entendimiento en materia de seguridad. Ambos gobiernos acordaron reforzar el intercambio de información sobre generadores de violencia y operaciones de lavado de dinero vinculadas a grupos delictivos.
▶️ Hoy se llevó a cabo en la @SRE_mx un mensaje a medios nacionales y extranjeros, con el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, donde se reforzó la cooperación con respeto a la soberanía e integridad territorial de nuestros… pic.twitter.com/XUBt9c6rUi
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) September 3, 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum detalló que México y Estados Unidos también impulsarán operaciones espejo en la frontera para atender de manera simultánea los problemas de delincuencia organizada. Además, se pactó la colaboración en programas de capacitación, con la posibilidad de que fuerzas armadas de ambos países participen en entrenamientos conjuntos.
“¿Qué otros temas? Capacitación, EE.UU. puede capacitar a alguna de las fuerzas armadas en algún tema y ellos también pueden venir a capacitarse, por ejemplo en el Plan DN-III que lo tiene muy desarrollado la Defensa, o el Plan Marina, que lo tiene bien desarrollado la Marina. También temas de operaciones espejo en la frontera”.
Resultados de la reunión de Sheinbaum y Marco Rubio: ¿Qué dijeron sobre la migración y derechos laborales?
En el tema migratorio, Sheinbaum pidió a Estados Unidos reconocer la contribución de las y los mexicanos que trabajan en territorio estadounidense. Expresó la necesidad de garantizar condiciones laborales dignas y subrayó la importancia de que el tema siga en la agenda bilateral.
Durante el encuentro cordial con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, acordamos el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo. Está basado en cuatro ejes:
Reciprocidad; respeto a la soberanía… pic.twitter.com/kVwBWN4WIb
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 3, 2025
Rubio manifestó apertura para continuar el diálogo sobre migración en próximos encuentros, aunque reiteró que las políticas migratorias estadounidenses se mantendrán bajo sus propios lineamientos.
“Queremos el reconocimiento mexicanas y mexicanos que trabajan allá con dignidad y contribuyen a la economía (…) Ellos tienen sus políticas y (Marco Rubio) dijo: ‘entiendo que estén preocupados por ello, y lo podemos seguir platicando’”
¿Qué temas comerciales en el marco del T-MEC abordó la reunión de Sheinbaum y Marco Rubio?
Los resultados de la reunión de Sheinbaum y Marco Rubio también incluyeron una revisión de temas comerciales. Rubio entregó a Sheinbaum alrededor de 50 planteamientos relacionados con barreras y diferencias en la interpretación del T-MEC.
México, por su parte, expuso sus propios puntos de preocupación dentro del tratado. La presidenta señaló que estas diferencias forman parte de la dinámica comercial normal y que deben resolverse dentro de los marcos institucionales.
Balance político del encuentro
Sheinbaum subrayó que los resultados de la reunión de Sheinbaum y Marco Rubio son positivos para México, pues consolidan una relación basada en el respeto a la soberanía. Reconoció que pueden surgir momentos de tensión, pero recalcó la importancia de mantener una cooperación constante.
“Habrá momentos de mayor o menor tensión, no tenemos por qué pensar que llevarnos mal con Estados Unidos es para bien de México, no, al revés, tenemos que buscar siempre en el marco de nuestras soberanías una relación de respeto”.
El gobierno federal destacó que el entendimiento alcanzado permitirá avanzar en seguridad, migración y comercio, áreas clave para el desarrollo de ambos países.