En Cambio Diario informa que el representante de México en la OMS 2025 ya tiene nombre y apellido: Hugo López-Gatell. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó oficialmente su designación, acabando con días de especulaciones y contradicciones políticas. Este paso marca un nuevo capítulo en la carrera del exsubsecretario de Salud, y plantea interrogantes sobre el papel que México jugará en la Organización Mundial de la Salud.
¿Quién es el representante de México en la OMS 2025?
El representante de México en la OMS 2025 será Hugo López-Gatell, epidemiólogo que cobró notoriedad durante la pandemia de Covid-19 como subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. Su rostro fue durante meses uno de los más visibles en la estrategia nacional sanitaria, despertando fuertes opiniones a favor y en contra por su gestión.
Confirmación presidencial: Sheinbaum despeja toda duda
Durante una conferencia en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum anunció la designación oficial de López-Gatell, aclarando que no se necesitaba la aprobación del Senado para concretar su representación ante la OMS. Con esto, la mandataria desmintió rumores que circularon en días previos impulsados por diversas figuras políticas.
Polémicas del pasado: el rol de López-Gatell en la pandemia
El anuncio no estuvo exento de controversias. Las críticas resurgen al recordar su papel en la toma de decisiones durante la pandemia. No es posible hablar de su nombramiento sin evocar su fallido intento de carrera electoral, cuando López-Gatell buscó sin éxito la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Su regreso a la escena pública se da en un entorno cargado de memoria política.
¿Por qué no fue necesaria la aprobación del Senado?
Uno de los puntos más comentados fue la supuesta falta de aprobación por parte del Senado. Sin embargo, Sheinbaum fue clara: este tipo de representación internacional no requiere del aval legislativo. La Constitución mexicana permite estos nombramientos de manera directa por parte del Ejecutivo, algo que desató debate en redes sociales y foros de análisis.
Reacciones en redes y el entorno político
Las redes sociales no tardaron en dividirse. Mientras algunos consideran acertado el nombramiento, otros lo ven como una “recompensa” por su fidelidad política. En el ámbito legislativo, figuras como Gerardo Fernández Noroña inicialmente cuestionaron la validez del cargo. La controversia se disipó con el pronunciamiento presidencial, aunque el debate permanece abierto.
¿Qué hará López-Gatell en la OMS?
La función del nuevo representante de México en la OMS será la de canal diplomático y técnico en temas de salud global. Se espera que López-Gatell influya en decisiones que afecten directamente al continente americano, como estrategias de vacunación, respuesta a pandemias y desarrollo de políticas sanitarias globales.
El representante de México en la OMS 2025 tendrá además la responsabilidad de defender los intereses de nuestro país en un contexto internacional desafiante, donde la salud pública se ha convertido en un tema de seguridad global.
Futuro inmediato: Su viaje a Ginebra
Se prevé que López-Gatell viaje a Ginebra en las próximas semanas, donde establecerá su base de trabajo como diplomático y asesor técnico. Aunque no se ha definido una fecha exacta para su arribo, fuentes cercanas al gobierno aseguran que los preparativos ya están en marcha.