En Cambio Diario informa que la Fiscalía General de la República (FGR) tomó una decisión inesperada: remueve FGR a Arturo Serrano como contralor del Órgano Interno de Control (OIC). La medida también incluyó la destitución de nueve de sus colaboradores más cercanos, todos señalados por presuntos actos de corrupción.
Acusaciones contra Arturo Serrano Meneses
Delitos señalados por la investigación
De acuerdo con información publicada por el diario Reforma, Serrano Meneses y su equipo enfrentan acusaciones graves: delitos contra la administración de justicia, tráfico de influencias y omisiones graves. Estas imputaciones han generado un fuerte impacto dentro de la institución, pues el contralor era responsable de vigilar la transparencia y el cumplimiento de las normas.
Irregularidades en la transparencia y datos personales
La Unidad de Vigilancia y Cumplimiento en Materia de Transparencia, bajo la dirección de Serrano Meneses, es señalada por presuntas irregularidades en el manejo de información pública y protección de datos personales. Entre las anomalías detectadas, se menciona la autorización de cambios cuestionables en procesos clave de la institución.
Lista de funcionarios removidos junto al contralor
Además de Arturo Serrano Meneses, la FGR destituyó a:
- Martín Javier Morales Ramírez, secretario particular.
- José María Peña Domenech, secretario técnico.
- Carlos Enrique Rascón Yrizar, titular del Área de Responsabilidades.
- Josué Roberto Crespi Galicia, titular de Denuncias e Investigaciones.
- Sergio Agustín Taboada Cortina, titular de la Unidad de Control y Evaluación.
- José Alzati Cambrón, jefe de la Unidad de Verificación.
- Héctor Manuel Montes Gaytán, responsable de Auditoría Interna.
- Alejandro Vélez Walter, titular de la Unidad Jurídica Contenciosa y de Evolución Patrimonial.
- Javier Maldonado Pierrette, coordinador administrativo.
El caso Guanajuato y la incineración fallida
Fuentes extraoficiales aseguran que Serrano Meneses avaló modificaciones en Guanajuato que permitieron la incineración de un supuesto cargamento de droga. Sin embargo, tras las pruebas periciales, se determinó que la sustancia destruida no era droga, lo que desató sospechas y abrió una nueva línea de investigación.
Reacción de Claudia Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum fue clara: el fiscal Alejandro Gertz Manero debe explicar públicamente las razones detrás de la remoción de Serrano y su equipo. También instó a la FGR a informar si se impondrán sanciones administrativas o penales contra los implicados.
Posibles sanciones administrativas y penales
De confirmarse las acusaciones, Serrano Meneses y los demás funcionarios podrían enfrentar procesos internos y judiciales. Esto incluiría sanciones administrativas por violar normativas internas, así como posibles condenas por delitos relacionados con la corrupción y abuso de autoridad.
Lo que sigue para la FGR
La destitución de Serrano Meneses y su equipo deja un vacío importante en el Órgano Interno de Control. Mientras avanza la investigación, la FGR deberá designar nuevos responsables que garanticen la transparencia y el correcto manejo de la información.