• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, julio 4, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Reinserta advierte sobre la normalización de la violencia y la vulnerabilidad de niños y adolescentes al crimen organizado

Encambio Diario Por Encambio Diario
17 mayo 2023
in Nacional
0

La organización civil Reinserta ha emitido un llamado urgente para evitar la normalización de la violencia y la narcocultura en entornos educativos, en vista de la vulnerabilidad de niños, niñas y adolescentes que pueden ser cooptados por el crimen organizado desde temprana edad.

Esta preocupación surge luego de que se difundiera un video en el que estudiantes del Centro de Estudio Tecnológicos del Mar (Cemar) en Guaymas, Sonora, simulan ser sicarios y ejecutar a otro de sus compañeros como parte de una llamada al voto estudiantil. Ante esta situación, Reinserta exhorta a las autoridades educativas a pronunciarse y dejar en claro la no tolerancia a este tipo de actividades violentas.

De acuerdo con Reinserta, hasta 250 mil niños y niñas en México se encuentran expuestos a ser reclutados por diversas organizaciones del crimen organizado. Un estudio publicado por la organización en diciembre de 2021 revela que los grupos delictivos reclutan a menores debido a su disponibilidad y maleabilidad, ya que son más propensos a acatar órdenes, no exigen las mismas condiciones que un adulto y pueden transportar y utilizar armas con facilidad. Además, en caso de ser detenidos por las autoridades, el sistema de justicia suele ser menos severo con los menores que con los mayores de 18 años.

Infantes vulnerables

Según datos de la Consulta Infantil y Juvenil 2012, realizada por el Instituto Federal Electoral, al menos el 10 por ciento de la población de 13 a 15 años había recibido invitaciones para unirse a grupos delictivos organizados. Reinserta destaca que los menores de 18 años trabajan en roles como espías, combatientes, mensajeros, cocineros o son víctimas de explotación sexual por parte de las organizaciones criminales. Algunos de ellos son secuestrados y obligados a realizar estas actividades de forma coactiva, mientras que a otros se les manipula mediante pagos. Además, muchos se ven obligados a unirse al crimen debido a la pobreza, la exclusión y la discriminación a las que están expuestos.

La organización enfatiza que para algunos niños y adolescentes, el crimen organizado se convierte en la única opción para obtener alimento y vivienda, especialmente cuando se combinan estas necesidades con el abuso de drogas, el uso de armas, la violencia y la falta de educación. Es esencial tomar medidas urgentes para proteger a la infancia y evitar su reclutamiento por parte del narcotráfico.

TE PUEDE INTERESAR Legislador de Morena en Tabasco niega rompimientos internos rumbo a elecciones 2024

Tags: crimen organizadonarcosniños

Recent Posts

  • Sheinbaum y empresarios ajustan estrategias del Plan México
  • Daño millonario a Pemex: ‘Don Checo’ y su banda de ‘huachicoleo’ son detenidos.
  • Farmacéutica le inyectan millones a México: cuatro empresas nacionales invertirán 10 mil 480 mdp
  • Chávez confía en la inocencia de su hijo y pide respeto al debido proceso.
  • Guardia Nacional presenta denuncias contra sus agentes: 749 integrantes acusados

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario