• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, agosto 15, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Regular a niños y niñas influencer propone el Partido Verde

Joel González Por Joel González
15 agosto 2025
in Nacional
0
Regular a niños y niñas influencer propone el Partido Verde

Regular a niños y niñas influencer propone el Partido Verde

En Cambio Diario informa que regular a niños y niñas influencer propone el Partido Verde mediante una iniciativa de ley que busca proteger sus derechos laborales, educativos y de desarrollo integral. La propuesta surge ante el auge de menores que generan ingresos en plataformas como TikTok, YouTube e Instagram, un fenómeno en crecimiento que carece de reglas claras en México.

El origen de la iniciativa

Una realidad que ya no se puede ignorar

Las redes sociales se han convertido en escenario de fama y negocio para miles de menores de edad. Lo que empezó como un pasatiempo, pronto se transformó en una fuente millonaria de ingresos. Familias enteras dependen de la popularidad digital de sus hijos, pero hasta ahora, esta actividad no tiene una regulación que asegure la protección de los menores.

La propuesta del Partido Verde

El diputado José Alejandro Peña Villa presentó una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT). Su objetivo es reconocer las actividades en redes sociales dentro del régimen especial que regula lo que hacen niñas, niños y adolescentes con fines lucrativos.

Detalles clave de la reforma

Protección y resguardo de ingresos

Uno de los puntos principales establece que al menos el 50% de los ingresos que obtengan los menores como influencers sean depositados en un fideicomiso. Este ahorro será intocable hasta que el menor cumpla 15 años, garantizando que ese dinero se destine a su futuro.

Reconocimiento como trabajo formal

Cuando el menor tiene entre 15 y 18 años, la iniciativa propone reconocer su actividad digital como un trabajo formal. Esto implicaría derechos laborales, seguridad social y las prestaciones establecidas por la ley.

Protección de datos personales

La propuesta también busca garantizar que las actividades digitales de los menores estén sujetas a la protección de datos personales. Esta medida reforzaría la seguridad en entornos virtuales donde abundan riesgos de explotación y exposición.

Regular a niños y niñas influencer propone el Partido Verde: ¿por qué ahora?

El auge de las redes sociales infantiles

En los últimos años, perfiles de menores en TikTok, YouTube e Instagram han alcanzado millones de seguidores. Muchos generan contratos publicitarios y patrocinios que superan ingresos familiares tradicionales. La iniciativa reconoce este impacto económico y plantea actualizar la ley conforme a esta nueva realidad.

Un vacío legal urgente de atender

Actualmente, la LFT prohíbe el trabajo infantil de menores de 15 años, salvo en el círculo familiar. También permite actividades artísticas, culturales o deportivas siempre que no afecten la salud, educación o desarrollo. Sin embargo, la creación de contenido digital no estaba contemplada, dejando a miles de niñas y niños sin protección legal.

La importancia de esta reforma

Bienestar antes que fama

El proyecto busca equilibrar la balanza entre ingresos digitales y el derecho de los menores a una niñez plena. La idea no es frenar la creatividad ni el emprendimiento, sino poner reglas claras que eviten abusos.

Un precedente en México

De aprobarse, la reforma sentaría un precedente en la regulación del trabajo digital infantil. Además, colocaría a México en la lista de países que reconocen los riesgos y beneficios de este fenómeno.

Regular a niños y niñas influencer

El Partido Verde plantea una reforma que podría transformar la manera en que se perciben los menores influencers en México. Con un marco legal actualizado, se busca proteger ingresos, derechos y bienestar. Mientras el debate avanza en el Congreso, familias, tutores y creadores digitales esperan el desenlace de una iniciativa que pone sobre la mesa un tema urgente en la era digital.

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario