El Senado de la República aprobó este miércoles la Reforma contra la extorsión aprobada, que permitirá al Congreso legislar en materia de combate a la extorsión y al cobro de piso. La reforma fue respaldada por unanimidad, con 106 votos a favor de senadores de todos los partidos. En Cambio Diario te trae los detalles.
Un paso histórico en la lucha contra la extorsión
La reforma modifica el artículo 73 de la Constitución para que el Congreso tenga la facultad de dictar leyes específicas contra la extorsión. Tras su aprobación en el Senado, la iniciativa será enviada a las legislaturas estatales, donde al menos 17 deberán ratificarla para que entre en vigor.
La medida busca frenar los delitos que afectan a negocios de todos los tamaños. Los legisladores destacaron que la extorsión y el cobro de piso son delitos visibles, cometidos a plena luz del día y con graves consecuencias para los ciudadanos.
Impacto del cobro de piso en la economía y la seguridad
En tribuna, senadores enfatizaron que la extorsión amenaza desde pequeñas tiendas hasta grandes negocios. La senadora del PVEM, María del Rocío Corona, señaló que este delito genera violencia y quema de negocios, enviando un mensaje intimidatorio a la ciudadanía. Además, insistió en la necesidad de mano dura para proteger el Estado de derecho.
Por su parte, la senadora del PRI, Claudia Anaya, destacó que la creación de una ley específica permitirá una mejor distribución de responsabilidades entre municipios, estados y federación. Subrayó que el éxito de esta legislación dependerá de la capacidad presupuestaria de cada entidad para cumplir con las nuevas obligaciones.
Estadísticas preocupantes y necesidad de intervención federal
El senador Luis Donaldo Colosio, de Movimiento Ciudadano, recordó que los casos de extorsión han aumentado significativamente en la última década, pasando de 400–500 carpetas en 2015 a más de 850 en 2025. Además, señaló que menos del 1% de estos delitos se denuncian formalmente, lo que indica que la cifra negra oculta la magnitud real del problema.
Con la Reforma contra la extorsión aprobada, el Congreso busca fortalecer la coordinación entre autoridades y brindar un marco legal más robusto para proteger a los ciudadanos. Se espera que su aplicación contribuya a disminuir la impunidad y a ofrecer seguridad jurídica a los negocios afectados.
Próximos pasos legislativos
Ahora, las legislaturas estatales deberán revisar y ratificar la reforma para que sea plenamente vigente. La expectativa es que, al contar con legislación federal específica, se logre un combate más efectivo a la extorsión y al cobro de piso en todo el país.
