• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, agosto 29, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Reforma al Poder Judicial va: pese a bloqueo, en sede alterna sesionaron

Encambio Diario Por Encambio Diario
4 septiembre 2024
in Nacional
0

Este martes 3 de septiembre, las instalaciones de la Cámara de Diputados fueron bloqueadas desde la madrugada por trabajadores del Poder Judicial, en protesta por la reforma judicial que se discutiría en el recinto. Ante esta situación, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, anunció que la sesión se llevará a cabo en una sede alterna.

En un video difundido en sus redes sociales, Monreal explicó que, en respeto al derecho de expresión y manifestación de los inconformes con la reforma, la mayoría legislativa decidió trasladar la sesión a la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, en Iztacalco.

El legislador también aseguró que existen facultades legales y constitucionales para designar otras sedes en casos como este, e hizo un llamado a todos los grupos parlamentarios a participar en la discusión de la reforma judicial, la cual consideró de gran importancia.

Monreal Ávila subrayó que se respetará a los manifestantes que permanecen en las inmediaciones de la Cámara de Diputados, pero reiteró el compromiso de la mayoría parlamentaria con la ciudadanía que les otorgó el mandato de reformar el Poder Judicial.

LARGA DISCUSIÓN

Tal como se preveía, la discusión y votación por el dictamen de la reforma al Poder Judicial se votaría en una sola sesión, tanto en lo general como en lo particular, en la sede alterna.

En la primera ronda del debate sobre la reforma al Poder Judicial, diputados de diferentes partidos expresaron posturas contrastantes. Leonel Godoy Rangel, de Morena, votó a favor, argumentando que la reforma busca una justicia digna y eficiente. Aseguró que su fracción no actuará por mayoriteo y llamó a la oposición a debatir punto por punto.

Por otro lado, Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, del PAN, criticó las reformas, considerándolas inoperantes y tendenciosas, ya que, según ella, violan la independencia judicial y suprimen la carrera judicial, lo que podría derivar en acoso a los jueces.

Ernesto Núñez Aguilar, del PVEM, apoyó la reforma, destacando la necesidad de acortar los tiempos de resolución judicial y abrir oportunidades para jóvenes juzgadores. Mientras tanto, Nadia Navarro Acevedo, del PRI, coincidió en la necesidad de una reforma, pero advirtió que este no es el camino adecuado, instando a un debate más constructivo.

Mariana Benítez Tiburcio, de Morena, defendió la reforma como un paso esencial para garantizar la imparcialidad y erradicar la corrupción en el Poder Judicial. Sin embargo, Patricia Flores Elizondo, de Movimiento Ciudadano, sostuvo que la reforma debe fortalecer el sistema judicial, no desmantelarlo.

Pedro Vázquez González, del PT, afirmó que la reforma modernizará el Poder Judicial, permitiendo una justicia más equitativa y acorde con las demandas del pueblo. Por su parte, Luis Humberto Fernández Fuentes, de Morena, aseguró que la iniciativa respeta plenamente los derechos laborales de los trabajadores del Poder Judicial.

Finalmente, Julio César Moreno Rivera, también de Morena, destacó que la reforma responde a un mandato popular, buscando acabar con la influencia de los poderes locales en la justicia, mientras que Lilia Aguilar Gil, del PT, y Beatriz Andrea Navarro Pérez, de Morena, subrayaron que la reforma protegerá los derechos laborales y reducirá gastos operativos.

Continuaron al menos cuatro rondas más de discusiones hasta el cierre de edición.

MINISTROS SE SUMAN AL PARO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunció que los magistrados se han unido al paro de labores en protesta por la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La decisión fue tomada luego de una votación realizada el lunes 2 de septiembre, en la que 8 ministros expresaron su apoyo al paro durante la sesión de hoy.

Sin embargo, las ministras Loreta Ortiz, Lenia Batres Guadarrama y Yasmín Esquivel Mossa votaron en contra de la suspensión de labores, manteniéndose alineadas con los principios de la Cuarta Transformación.

Cabe destacar que los trabajadores de la SCJN han estado en paro desde el lunes, tras una convocatoria realizada por el Colegio de Jóvenes Estudiantes de Derecho y Nuevos Profesionistas de la SCJN.

TE PUEDE INTERESAR Javier Olvera asume la Presidencia del CCE del Caribe

Tags: Cámara de DiputadosPoder Judicialreforma al poder judicial

Recent Posts

  • ¿Cuánto pagan por información de los hijos del Chapo Guzmán? ICE ofrece millonaria recompensa
  • Cancún podría convertirse en un centro de turismo médico con inversión de 50 millones de dólares
  • ¿Cómo mataron a Esmeralda FG? Lo que se sabe del caso en Jalisco
  • Capturan a mujer por presunta trata de menores en Cancún; rescatan a dos adolescentes
  • Realizan operativo de búsqueda de personas desaparecidas en José María Morelos

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario