México registró una reducción de homicidios en México del 37% en el promedio diario entre septiembre de 2024 y octubre de 2025. El país pasó de 86.9 a 54.5 asesinatos por día, lo que representa 32 muertes menos diarias, de acuerdo con el informe del Gabinete de Seguridad encabezado por Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Siete estados concentran la mitad de los asesinatos
Entre enero y octubre de 2025, siete entidades concentraron el 51% de los homicidios dolosos: Guanajuato (2,229), Chihuahua (1,527), Baja California (1,465), Sinaloa (1,432), Estado de México (1,328), Guerrero (1,152) y Michoacán (1,132).
En octubre, se sumó Morelos, sustituyendo a Guerrero entre las regiones con mayor incidencia. Estas cifras reflejan que, aunque hay una reducción de homicidios en México, la violencia se mantiene focalizada en ciertos territorios.
Estrategia de seguridad y resultados operativos
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, explicó que los avances obedecen a la Estrategia Nacional de Seguridad, basada en cuatro ejes: atención a las causas sociales, fortalecimiento de la Guardia Nacional, labores de inteligencia y coordinación entre los tres niveles de gobierno.
En los primeros 13 meses de la administración de Claudia Sheinbaum se reportaron 37,000 detenciones por delitos de alto impacto, el decomiso de casi 300 toneladas de droga, más de 18,900 armas de fuego y el desmantelamiento de 1,600 laboratorios clandestinos dedicados a la producción de metanfetaminas.
Estados con mayores reducciones
Un total de 26 entidades federativas lograron bajar su promedio diario de asesinatos. Los descensos más destacados fueron en Zacatecas (-70.5%), Chiapas (-58.7%), Quintana Roo (-57.3%), Nuevo León (-53.6%), Guanajuato (-63%) y Tabasco (-59%), consolidando la tendencia a la reducción de homicidios en México.
Extorsión y otros delitos a la baja
Harfuch informó que, desde la puesta en marcha de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se redujo ese delito en 14%. En paralelo, los feminicidios bajaron 25%, los secuestros 59% y los robos con violencia 48.6%. En conjunto, los delitos de alto impacto han disminuido 46% desde 2018, aunque el gobierno reconoce que la extorsión sigue siendo un reto al mantenerse 22.9% por arriba de los niveles de 2019.
Un avance con retos pendientes
Las autoridades federales reconocen que, pese a la reducción de homicidios en México, los niveles absolutos de violencia siguen siendo altos comparados con periodos anteriores a 2016. Sin embargo, la estrategia de seguridad actual ha mostrado resultados sostenidos en los principales indicadores delictivos.
Mantente actualizado con las noticias más relevantes con En Cambio Diario.
