El anuncio del fin de la alianza entre el PAN y el PRI desató una oleada de críticas. Mientras Jorge Romero presentó la “nueva era” del partido, dirigentes de Morena y Movimiento Ciudadano rechazan al nuevo PAN, acusándolo de reciclar los mismos liderazgos y fingir renovación. En Cambio Diario te trae los detalles.
El PAN rompe con el PRI y estrena imagen
Durante un acto en el Frontón México, Jorge Romero Herrera, líder del PAN, anunció el cierre definitivo del ciclo con el PRI.
Romero aseguró que Acción Nacional “no nació para aliarse, sino para ser alternativa democrática”, en alusión al rechazo ciudadano a las coaliciones tradicionales.
El evento marcó el inicio de una etapa con nuevo logotipo, afiliación digital inmediata y selección de candidatos por encuestas.
Según sus dirigentes, el cambio busca reconectar con la ciudadanía, aunque buena parte del electorado y sus adversarios políticos rechazan al nuevo PAN por considerarlo una maniobra de imagen.
Morena se burla del relanzamiento
Desde Morena, las reacciones no se hicieron esperar.
La dirigente nacional, Luisa María Alcalde, ironizó diciendo que “el relanzamiento del PAN muestra las mismas caras de siempre”.
En redes sociales, el partido guinda publicó mensajes donde cuestionó el supuesto cambio: “Siguen los mismos que entregaron al país y lo llenaron de corrupción”.
Incluso la presidenta Claudia Sheinbaum criticó la estrategia panista, asegurando que “el intento por lavarse la cara no borra su pasado”.
Morena considera que los ciudadanos rechazan al nuevo PAN porque representa “la misma oposición de siempre, solo con otro logotipo”.
Movimiento Ciudadano marca distancia
Desde Movimiento Ciudadano, la postura fue más diplomática pero no menos crítica.
El dirigente David Olivo calificó la antigua coalición PAN-PRI como “la alianza del Titanic”, celebrando su fin como algo inevitable.
Por su parte, Jorge Álvarez Máynez desmintió rumores sobre una posible alianza con el PAN y aseguró que su partido no participará en pactos electorales rumbo a 2027.
“Ni con el PAN ni con nadie. Seguimos construyendo una alternativa distinta”, expresó en redes sociales.
Aunque MC también ha tenido alianzas en el pasado, su dirigencia insiste en que los mexicanos rechazan al nuevo PAN por carecer de una propuesta real de oposición.
Un cambio de imagen con límites
Analistas como Roy Campos, de Consulta Mitofsky, advierten que el rompimiento con el PRI podría fortalecer al PAN en algunos estados, pero debilitarlo en otros donde aún dependen de alianzas locales.
En Nuevo León y Coahuila, por ejemplo, las coaliciones PAN-PRI continuarán, lo que pone en duda la coherencia del nuevo discurso.
El relanzamiento del PAN llega cuando Morena mantiene altos niveles de aprobación y MC consolida su narrativa como fuerza independiente.
Con un panorama político cambiante rumbo a 2027, la estrategia del blanquiazul enfrentará el reto de recuperar la confianza de un electorado que, por ahora, rechaza al nuevo PAN.