En Cambio Diario informó que Raymundo López es detenido en Mérida por presunta extorsión el miércoles 17 de septiembre, durante un operativo de la Policía Estatal de Yucatán. La captura ocurrió en el Periférico Manuel Berzunza después de una denuncia formal presentada ante las autoridades competentes. Según los primeros reportes, el funcionario fue trasladado a instalaciones de seguridad para continuar con el proceso legal correspondiente. Las autoridades no han emitido aún un comunicado oficial, por lo que se espera más información en las próximas horas.
Lugar y circunstancias del operativo en Mérida
El arresto se llevó a cabo en una zona de alta circulación, lo que permitió a testigos registrar la movilización de patrullas. Elementos estatales ejecutaron la orden sin incidentes, resguardando la identidad de los denunciantes y asegurando el traslado del detenido.
Situación jurídica y primeras reacciones
Hasta ahora, no se han revelado detalles sobre las pruebas presentadas en la denuncia. Los abogados de López solicitaron acceso inmediato al expediente para conocer los cargos específicos. Se espera que en las próximas horas la Fiscalía estatal emita un informe oficial sobre los avances de la investigación.
Trayectoria política de Raymundo López
El nombre de Raymundo López comenzó a destacar durante el sexenio de Roberto Borge Angulo en Quintana Roo, donde fue protegido político dentro del Ayuntamiento de Benito Juárez.
Inicio en el gobierno de Quintana Roo
En sus primeros años ocupó puestos clave en el área de Transporte y Vialidad, además de desempeñarse como director de Fiscalización, donde estableció vínculos con operadores de alto nivel.
Cargos durante el sexenio de Roberto Borge
Durante este periodo, López fue identificado como colaborador cercano de Isaías Capellini, uno de los hombres de confianza del exgobernador. Su capacidad para operar en estructuras políticas le abrió puertas en distintos municipios.
Papel como operador político en administraciones posteriores
Con la llegada de nuevas administraciones, López mantuvo presencia en distintos cargos estratégicos. En la administración de Remberto Estrada, se desempeñó como director de Siresol, una etapa marcada por señalamientos de trabajadores por presuntos cobros indebidos.
Denuncias en su gestión en Siresol
De acuerdo con testimonios de empleados, se le acusó de exigir cuotas para permitir ascensos y asignación de rutas. Aunque nunca se comprobó judicialmente, los señalamientos afectaron su imagen pública.
Regreso a la política y vínculos actuales
Tras un periodo en el sector restaurantero, López regresó a la política. En el actual sexenio fue designado Oficial Mayor del Ayuntamiento de Cozumel bajo el gobierno de José Luis Chacón. Dejó el cargo en mayo pasado, reincorporándose después como operador político en círculos del Gobierno del Estado y de Morena.
En su retorno, reforzó su influencia en distintos sectores, participando en negociaciones clave dentro del partido y en proyectos de organización territorial.
Funciones en Cozumel y su reciente actividad
Su desempeño en Cozumel estuvo marcado por decisiones administrativas que generaron debate interno, pero le permitieron mantener relaciones estratégicas para futuros procesos electorales. Según reportes locales, su reaparición en actividades políticas estatales se intensificó semanas antes de su detención.
Próximas acciones en el proceso legal
La Fiscalía de Yucatán deberá determinar en las próximas horas las medidas cautelares y los pasos a seguir en la investigación. La acusación de extorsión abre un proceso que podría extenderse por varios meses, dependiendo de las pruebas que presenten las partes involucradas.
Fuentes cercanas al caso indicaron que se prevé una audiencia inicial en los próximos días para definir su situación jurídica.