El ciclón tropical Raymond en Baja California Sur tocó tierra la noche del sábado 11 de octubre de 2025 en Cabo San Lucas, donde perdió fuerza y se degradó a ciclón post-tropical. En Cambio Diario te tare la información.
A las 21:15 horas, tiempo del centro de México, el sistema se localizaba a 10 kilómetros al occidente de Cabo San Lucas, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Características y trayectoria del sistema
Al momento de su impacto, Raymond registró vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora y rachas de hasta 65 km/h, desplazándose hacia el nor-noroeste a una velocidad de 15 km/h.
Pese a su debilitamiento, las autoridades meteorológicas señalaron que los remanentes del ciclón continuarán provocando lluvias y oleaje elevado en el occidente del país.
Pronóstico de lluvias y afectaciones por impacto de Raymond en Baja California Sur
El paso de Raymond en Baja California Sur generará lluvias intensas de entre 75 y 150 milímetros en el sur del estado, así como en el centro y oriente de Sonora y en el oeste y sur de Chihuahua.
Sinaloa podría registrar precipitaciones muy fuertes de 50 a 75 milímetros, mientras que Baja California enfrentará lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros.
Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y podrían provocar deslaves, inundaciones y aumentos en los niveles de ríos y arroyos. Protección Civil mantiene vigilancia en las zonas con mayor riesgo.
Condiciones de viento y oleaje
El sistema mantiene vientos de 20 a 30 kilómetros por hora, con rachas que alcanzan los 50 km/h en regiones de Baja California Sur, Sinaloa y Sonora.
En las costas, el oleaje oscila entre 2.5 y 3.5 metros de altura, lo que representa riesgo para embarcaciones menores y actividades turísticas marítimas.
Medidas de emergencia y apoyo a la población
En Los Cabos, las autoridades municipales activaron medidas preventivas tras el impacto de Raymond.
Más de 100 personas permanecen en refugios temporales, atendidas por personal del Sistema DIF y con apoyo de las Fuerzas Armadas.
Los planes DN-III-E y Marina fueron desplegados con más de 2,400 elementos para apoyar las labores de auxilio y vigilancia.
Restricciones y cierres preventivos por llegada de Raymond en Baja California Sur
El gobierno local ordenó la suspensión de venta de alimentos en vía pública y limitó la circulación en calles afectadas por acumulación de agua, como Prolongación Leona Vicario y avenida Nicolás Tamaral.
También se redujeron los horarios en bares y centros nocturnos, y se prohibió temporalmente la venta de bebidas alcohólicas.
Los puertos de La Paz, Los Barriles y Cabo San Lucas permanecen cerrados a embarcaciones menores por seguridad.
Evaluación y seguimiento
El Consejo Municipal de Protección Civil sesionará nuevamente este domingo 12 de octubre para actualizar las medidas preventivas y evaluar la evolución del sistema.
Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada mediante los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y seguir las recomendaciones oficiales.
Raymond representa el decimoséptimo ciclón de la temporada en el Pacífico mexicano, y sus remanentes seguirán provocando lluvias durante las próximas horas.