• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, agosto 29, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Que todo el país aplique Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica: Leonel Cota

Encambio Diario Por Encambio Diario
30 junio 2021
in Nacional
0

En cumplimiento al Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica (MNPJC) aprobado por Acuerdo del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), publicado el 26 de enero de este año en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y en seguimiento a la estrategia de difusión implementada por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Efraín Cota Montaño, acompañó al gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, en la primera reunión presencial con los 84 alcaldes de la entidad, para revisar los avances y mejorar la seguridad pública en esa entidad.

Cota Montaño reconoció la labor del gobierno del estado por haber implementado el MNPJC en los 84 municipios de la entidad y así ser la primera entidad federativa en hacerlo en la totalidad de su territorio.

Asimismo, hizo énfasis en que todas alcaldías hidalguenses cuenten con policía y que el estado de fuerza de la entidad sea de 2.8 elementos por cada mil habitantes.

Durante su intervención, el titular del SESNSP sentenció que “la implementación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica (MNPJC) es fundamental para el completo desarrollo y mejora de la labor policial y prevención del delito en el país”.

Y señaló que este modelo es un gran mecanismo de prevención del delito que permite identificar a la población en riesgo social y atender las causas que originan las conductas antisociales, con lo que se evita que éstas escalen a nivel de violencia o actos delictivos.

El secretario Ejecutivo subrayó la importancia de que todos los estados y municipios estén coordinados en un sistema de justicia cívica, que permita el intercambio de información para el mejoramiento de la seguridad pública en todo el país.

El servidor público señaló la relevancia de que los juzgados cívicos cuenten con la posibilidad de identificar los datos biométricos de los infractores, ya que a través de ellos se puede identificar con más precisión a aquellas personas que generan violencia en sus comunidades.

Por último, Leonel Efraín Cota Montaño solicitó el esfuerzo decidido de todas las autoridades de seguridad pública del país, para la implementación total del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica en territorio nacional.

Al evento realizado en el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5i) del estado, asistieron los 84 presidentes municipales de la entidad y los integrantes del Consejo Estatal de Seguridad Pública; así como Simón Vargas Aguilar, Secretario de Gobierno del Estado; Carlos Emigdio Arozqueta Solís, Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública; Mauricio Delmar Saavedra, Secretario de Seguridad Pública del Estado; Raúl Arroyo González, Procurador General de Justicia del Estado; Magistrada Yanet Herrera Meneses, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura; Gral. Brig. D.E.M. Bernabé Bernardo Chávez Lira, Comandante de la 18/A. Zona Militar; Gral. Brin. D.E.M. Ramiro Ramírez López, Coordinador de la Guardia Nacional en Hidalgo; y Alejandro Habib Nicolás, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo. Con información de Excélsior.

Tags: Leonel CotaModelo de Policía Cívica Nacional

Recent Posts

  • El morenista Emmanuel Vargas es detenido por atropellar a dos adolescentes en Azcapotzalco
  • Invaden tortillas piratas: tortilleros de Quintana Roo pierden hasta 70 % en ventas
  • Incendio en Holbox ha devastado 150 hectáreas de vegetación arbustiva
  • “No hay forma de que entren a Venezuela”: afirma Maduro frente a “amenazas” de Estados Unidos
  • El largo historial agresivo del senador Noroña

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario