• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
sábado, octubre 25, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Protección a periodistas, clave en la nueva propuesta para la libertad de expresión y prensa en la CDMX

Haakem Reddie Por Haakem Reddie
24 octubre 2025
in Nacional
0
libertad de expresión y prensa en la CDMX

libertad de expresión y prensa en la CDMX

El debate sobre la libertad de expresión y prensa en la CDMX ha sido puesto en el centro de la agenda legislativa. El presidente del Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma, afirmó que este derecho fundamental no solo debe ser respetado, sino activamente protegido y garantizado por el Estado.

La declaración se produjo durante el foro «Proteger la libertad de expresión en la Ciudad de México», un evento celebrado este jueves en el histórico Recinto de Donceles y Allende.

El legislador del Partido Verde envió un mensaje contundente desde la tribuna, subrayando que la protección a los informadores es una pieza clave para el funcionamiento de la democracia en la capital del país.

Este posicionamiento busca sentar las bases para una nueva etapa en la relación entre los medios de comunicación, la sociedad y las instituciones gubernamentales.

¿Cuál es la principal propuesta del presidente del Congreso de la CDMX?

Jesús Sesma enfatizó que el Estado tiene una responsabilidad ineludible y no negociable de proteger la integridad de quienes se dedican a informar y buscar la verdad.

Según el diputado, el objetivo es garantizar que los periodistas puedan ejercer su profesión sin estar sometidos a miedo, presiones o censura de ningún tipo.

Argumentó que la existencia de una democracia real es imposible sin una libertad de expresión plena. En la misma línea, afirmó que sin periodistas libres, la verdad simplemente no puede llegar a la ciudadanía.

Esta protección, señaló, es la base para construir una sociedad más justa y transparente, donde el poder sea constantemente fiscalizado por una prensa vigilante.

¿Cuál es la principal propuesta del presidente del Congreso de la CDMX?
¿Cuál es la principal propuesta del presidente del Congreso de la CDMX?

¿Cómo afectan las ‘fake news’ a la sociedad según el legislador?

A pesar de su defensa del periodismo, Sesma también reconoció los nuevos desafíos que enfrenta la comunicación en la era digital. Identificó a las noticias falsas, o fake news, como una amenaza real para la cohesión social.

Explicó que este tipo de desinformación tiene el poder de dividir a la población, sembrar desconfianza en las instituciones y manipular la opinión pública.

Por esta razón, considera que es indispensable abordar este fenómeno para proteger el derecho de las personas a recibir información veraz y de calidad.

¿Se busca regular para censurar a los medios?

Ante el problema de la desinformación, el presidente del Congreso de la CDMX planteó la necesidad de explorar mecanismos de regulación. Sin embargo, aclaró de inmediato el propósito de esta medida.

Subrayó que el objetivo no es “callar voces” ni limitar la crítica, sino cuidar el valor de la verdad como un bien público esencial.

La regulación propuesta buscaría establecer un marco que, sin caer en la censura, fortalezca el ecosistema informativo y proteja a la ciudadanía de las campañas de desinformación que erosionan el debate democrático. Se trata, dijo, de equilibrar libertades con responsabilidades.

¿Qué responsabilidad tienen los medios de comunicación en este debate?

El legislador también dedicó una parte importante de su discurso a la responsabilidad inherente a la labor periodística. Afirmó que toda información debe estar sustentada en hechos comprobables, datos reales y fuentes verificadas.

Recordó que cada publicación tiene consecuencias directas y que, cuando la información no se verifica adecuadamente, se puede dañar la vida, el honor o la credibilidad de las personas.

Enfatizó que la búsqueda de la verdad debe ser una obligación para el gremio, no solo una aspiración. Un ejercicio responsable de la libertad de expresión y prensa en la CDMX fortalece su propia legitimidad.

¿Qué papel juega el derecho de réplica?

Como complemento a la responsabilidad periodística, Sesma destacó la importancia de garantizar el derecho de réplica.

Explicó que este mecanismo es un acto fundamental de justicia y equilibrio democrático, ya que permite que cualquier persona tenga la oportunidad de defender su palabra y su reputación frente a información que considere inexacta.

Aseguró que este derecho debe estar garantizado para que el diálogo público sea equitativo y justo para todas las partes involucradas.

¿Cuál es el objetivo final del foro sobre la libertad de expresión?

Finalmente, Jesús Sesma concluyó que el foro marca el inicio de un esfuerzo para construir una libertad de expresión que sea más responsable, segura y justa para todos los actores, pero con un énfasis especial en la protección de los periodistas.

Declaró que es el momento oportuno para implementar cambios significativos, ya que percibe que existe voluntad política, disposición al diálogo y un compromiso real para que las iniciativas en esta materia avancen y se concreten en acciones legislativas efectivas.

Mantente actualizado con las noticias más relevantes en En Cambio Diario

Tags: CDMXCongresoLIbertad de Expresión
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo

© 2025 En Cambio Diario