• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
jueves, septiembre 25, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Proponen gravar electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Joel González Por Joel González
24 septiembre 2025
in Nacional
0
Proponen gravar electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Proponen gravar electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Diputados del PT y del Partido Verde han planteado integrar al paquete económico la propuesta de proponen gravar electrolitos orales. La iniciativa busca regular las bebidas con altos niveles de azúcar que actualmente se comercializan como suplementos médicos para evadir impuestos. Esta medida apunta a evitar privilegios fiscales injustos y a fortalecer la recaudación tributaria.

Diputados y sus argumentos

Alta carga de azúcar y evasión fiscal

En Cambio Diario informa que el diputado José Antonio López Ruiz, del PT, señaló que marcas como Electrolit tienen hasta 3.5 veces más azúcar que otras bebidas similares. Destacó que en países como Estados Unidos estas bebidas pagan impuestos, mientras que en México no se aplican ni IVA ni IEPS, lo que provoca pérdidas fiscales significativas. Según López Ruiz, la recaudación podría superar los cinco mil millones de pesos, fondos que podrían fortalecer el sector salud.

Impacto en la salud pública

Ernesto Núñez Aguilar, diputado del PVEM, resaltó que México enfrenta una crisis de salud pública con niveles alarmantes de diabetes. Señaló que proponen gravar electrolitos orales es clave para que las políticas fiscales no generen privilegios y que todas las empresas cumplan con las mismas normas. {Revisar la legislación sobre bebidas azucaradas} permite entender cómo la evasión fiscal afecta tanto la economía como la salud.

Incentivos para bebidas bajas en azúcar

Núñez Aguilar agregó que las empresas que reducen el azúcar deberían recibir incentivos, pero advirtió que no se debe permitir que bebidas con alta glucosa se registren como medicamentos para evadir impuestos. Este tipo de abuso genera ventajas competitivas indebidas y distorsiona el mercado, afectando a productores que cumplen con las normas.

Impacto económico de la medida

Recaudación potencial para el Estado

El problema económico no es menor. En 2024, la marca líder Electrolit vendió más de 16 mil millones de pesos sin pagar ni IVA ni IEPS, generando más de 12 mil millones de pesos en ingresos no recaudados en los últimos cinco años. De estos, 9 mil millones corresponden a IVA y más de 3 mil millones a IEPS, lo que representa una pérdida fiscal considerable.

Ventaja competitiva indebida

El registro de estas bebidas como medicamentos permite eludir los sellos de advertencia de la norma mexicana 051 y gozar de tasa cero de IVA, lo que coloca a estas marcas por encima de otras bebidas endulzadas. La medida de proponen gravar electrolitos orales busca corregir esta distorsión y garantizar competencia justa entre los productores.

Respuesta del Secretario de Hacienda

Apertura al diálogo y posibles cambios

El secretario Édgar Amador Zamora consideró viable la propuesta de los legisladores y destacó que la Ley de Ingresos es susceptible de ser enriquecida por el Congreso. Señaló que se busca homologar criterios en bienes y servicios con disparidades fiscales y que la propuesta de gravar electrolitos se alinea con este objetivo. La Secretaría de Hacienda se mantiene abierta a la discusión para fortalecer la transparencia fiscal y la equidad entre empresas.

Siguiente paso para la ley

La propuesta de proponen gravar electrolitos orales avanza en el Congreso como un paso clave para evitar evasión fiscal y proteger la salud pública. El debate continuará, y las modificaciones a la Ley de Ingresos podrían implementarse próximamente, asegurando mayor recaudación y equidad en el mercado.

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Hernán Bermúdez buscaba instalar grupo criminal en Paraguay antes de su detención
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario