• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
sábado, julio 5, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

PRI quiere ‘reinstaurar’ la Vicepresidencia, ¿pero sabes quién fue el último que ocupó ese cargo?

Encambio Diario Por Encambio Diario
13 mayo 2022
in Nacional
0

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador propusiera una reforma electoral, este viernes el Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó su propia propuesta, en donde incluye crear la figura de vicepresidente de la República, cargo que ya existía en México.

Por conducto Rubén Moreira, coordinador de los priistas en la Cámara de Diputados, dijo que su iniciativa consta de 10 puntos centrales, en donde en uno de ellos señala crear la figura de Vicepresidencia de la República, que sería un acompañamiento directo con el Presidente y asistiría al Senado con voz, pero sin voto.

Esta figura ya existía en México desde que se consolidó como nación independiente. Fue creada con la promulgación de la Constitución de 1824. En ella se decía que el triunfador de las elecciones sería el presidente del país, mientras que quien quedara en segundo lugar fungiría como vicepresidente, sin importar las diferencia ideológicas.

Nicolás Bravo fue el primer político que ocupó el cargo a partir de 1824 y hasta diciembre de 1827. Tras intentar derrocar al entonces primer presidente de México, Guadalupe Victoria, Bravo partió al exilio. ¿Pero sabes quién fue el último vicepresidente de nuestro país?

El último vicepresidente de México

José María Pino Suárez fue el último político que ocupó la vicepresidencia de la República, y acompañó al entonces presidente Francisco I. Madero, aunque tuvo un final funesto, ya que ambos murieron asesinados.

José María Pino Suárez nació en Tenosique, Tabasco, en 1869; estudió derecho y al terminar su carrera marchó a Yucatán, para ejercer su profesión. Dirigió el periódico “El Peninsular”. Afiliado al Partido Antirreeleccionista, participó en la campaña política de Francisco I. Madero.

Al estallar la Revolución, se le nombró desde Nueva Orleáns, Estados Unidos, gobernador provisional de Yucatán, cargo que ocupó del 5 de junio al 8 de agosto de 1911. Más tarde, Pino Suárez ocupó la vicepresidencia de la República con Madero como presidente.

Sin embargo, murió murió en los días cruentos de la Decena Trágica, periodo de 10 días en el que un grupo de inconformes golpistas se levantaron en armas contra el gobierno del presidente Francisco I. Madero. Este episodio culminó con los asesinatos de Madero y del vicepresidente José María Pino Suárez, el 22 de febrero de 1913.

Tags: PRIreforma eléctricaVicepresidente

Recent Posts

  • Hallazgo macabro en salón de fiestas: ¿Qué ocurrió?
  • Finaliza Hacienda la relación con Intercam y CIBanco; ruptura fiduciaria
  • Son 23 las niñas desaparecidas por inundaciones en Texas y 24 muertos
  • Confirmados más de 3 mil casos de sarampión en México
  • Se abre un enorme socavón en Guadalajara: provoca caída de dos vehículos y quedan personas atrapadas

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario